

Una de las protestas de ayer contra Trump por los fatales tiroteos del fin de semana / afp
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue recibido en Dayton (Ohio) y El Paso (Texas) con protestas de familiares de las víctimas de los tiroteos del fin de semana, donde hubo 31 muertos. La defensa del presidente
Una de las protestas de ayer contra Trump por los fatales tiroteos del fin de semana / afp
Tras los dos tiroteos ocurridos el fin de semana en Estados Unidos, el presidente Donald Trump fue ayer a El Paso, Texas, después de visitar Dayton, Ohio, para consolar a las víctimas, en medio de protestas que denuncian su retórica antiinmigración y lo acusan de atizar la violencia.
De esta manera, con el objetivo de desempeñar el papel tradicional de sanador durante una tragedia nacional, Trump visitó dos ciudades que viven las secuelas de tiroteos que dejaron 31 muertos y decenas de heridos. Pero sus palabras divisivas lo preceden, y fue recibido con grandes manifestaciones.
El presidente y la primera dama Melania Trump viajaron a El Paso, Texas, por la tarde luego de visitar un hospital de Dayton, Ohio, donde muchas de las víctimas del ataque del domingo eran atendidas. El mandatario estuvo fuera de la vista de los reporteros que viajaron con él, pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca Stephanie Grisham señaló que la pareja presidencial se reunió con personal del hospital y socorristas, además de pasar tiempo con los sobrevivientes que resultaron heridos y sus familias.
Trump les comentó que estaba “con ellos”, de acuerdo con Grisham. “Todos lo recibieron cordialmente. Todos estaban muy, muy emocionados de verlo”.
Pero fuera del Hospital Miami Valley, por lo menos 200 manifestantes se congregaron, culpando a la retórica incendiaria de Trump de aumentar las tensiones políticas y raciales del país, y para exigir medidas para el control de armas. Algunos señalaron que Trump no era bienvenido en su ciudad. También había simpatizantes suyos.
Las emociones siguen a flor de piel luego del tiroteo del domingo en la madrugada que provocó la muerte de 10 personas, incluido el agresor, en el popular distrito de Oregon de la ciudad. Los críticos aseveraron que las propias palabras de Trump han contribuido a alimentar un ambiente que ha generado violencia en ciudades como El Paso, donde otro agresor mató a 22 personas el fin de semana.
LE PUEDE INTERESAR
Las sanciones de EE UU pueden dañar más a la economía venezolana
Y la hostilidad continuó. Trump pasó parte del viaje entre Ohio y Texas publicando sus quejas en Twitter, criticando a los legisladores demócratas, a un posible contendiente en las elecciones presidenciales de 2020 y a los medios de comunicación. Fue algo notable para los televidentes que veían una pantalla dividida con imágenes de la Casa Blanca de apretones de manos y fotografías, yuxtapuestas con los duros tuits.
Trump y la Casa Blanca han refutado enérgicamente la idea de que parte de la responsabilidad por las divisiones del país recae sobre el mandatario. Y Trump siguió rechazándola mientras se disponía a viajar el miércoles.
“Mis críticos son políticos”, comentó el presidente. Señalando las aparentes tendencias políticas del perpetrador de la masacre en Dayton. También defendió su retórica sobre cuestiones como inmigración, afirmando que en lugar de dividir, “une a la gente”.
Aproximadamente 85% de los adultos estadounidenses creen que el tono y naturaleza del debate político se ha vuelto más negativo, y la mayoría señala que Trump ha empeorado las cosas, de acuerdo con una encuesta reciente del Pew Research Center. Y más de tres cuartos, un 78%, dijeron que los funcionarios electos que utilizan un lenguaje agresivo para hablar sobre algunas personas o grupos hacen que aumenten las posibilidades de actos violentos contra esa gente.
En Dayton, la molestia y dolor se hicieron patentes mientras los manifestantes gritaban consignas como: “¡Prohíban esas armas!” o “¡Hagan algo!” durante la visita de Trump.
Sosteniendo un letrero que contenía la frase “No eres bienvenido aquí”, Lynnell Graham dijo que considera que la respuesta de los tiroteos ha sido poco sincera.
Sin embargo en El Paso, donde hubo más protestas, Raúl Meléndez, cuyo suegro, David Johnson, falleció en el tiroteo del sábado, dijo que lo más apropiado que Trump podría hacer era reunirse con los familiares de las víctimas.
“Muestra que en verdad le importa, si habla con familias individuales”, dijo Meléndez, quien acredito a Johnson la supervivencia de su hija de 9 años, a la que empujó bajo un mostrador durante el ataque. Meléndez, veterano del Ejército e hijo de inmigrantes mexicanos, dijo que el único responsable es el atacante.
En El Paso, donde ocho de las víctimas mortales son mexicanas, el periódico local El diario El Paso Times abrió ayer con una portada bilingüe a 5 columnas que decía: “Estamos sufriendo” en inglés, con el subtítulo en español “La frontera de luto: Paseños y juarenses comparten su pésame y su dolor”.
Otros manifestantes acudieron al lugar para apoyar a Trump, una muestra del dividido panorama que enfrenta el país de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. (AP/AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí