

Frank, figura fundamental de la fotografía / AP
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dueño de un estilo que influenciaría a las futuras generaciones, el autor del mítico “Los americanos” murió a los 94 años
Frank, figura fundamental de la fotografía / AP
Un gigante de la fotografía del siglo XX, el estadounidense de origen suizo Robert Frank, que murió a los 94 años, marcó una era con su libro “Los americanos” (1958), que influenciaría profundamente a las siguientes generaciones.
Convertido en un clásico, este libro, verdadero manifiesto contra la tradición, es obra de un apasionado que interrogó y redefinió a lo largo de su carrera los límites de la imagen.
Rechazado por los editores estadounidenses, aparece primero en Francia, en 1958, editado por Robert Delpire. El libro consiste en 83 fotografías, elegidas entre más de 28.000, tomadas durante un largo viaje a través de 48 estados del país.
La obra se inscribe en la línea de la Beat Generation, movimiento literario y artístico, donde seguir el instinto prevalece sobre los fundamentos de las técnicas del fotoperiodismo, y donde las imágenes escapan al encuadre tradicional.
“Traté de olvidar las fotos fáciles para intentar hacer emerger algo del interior”, explicó el autor, para quien el sentido de la inmediatez y el énfasis puesto en el punto de vista del fotógrafo eran lo más importante.
El libro salió a la venta en Estados Unidos en 1959, con prefacio del escritor Jack Kerouac, autor de la famosa novela “En el camino”. La obra es considerada deprimente y subversiva al revelar el lado oscuro del “american dream”: pobreza, segregación, desigualdad y soledad.
LE PUEDE INTERESAR
“Canciones mestizas”: música para los ojos, poemas para los oídos
LE PUEDE INTERESAR
“Sinfonicario del amor” y La Franela abren el ciclo Teatro por la Identidad
Como Kerouac y otros escritores de la generación beat, Robert Frank se había embarcado en una aventura, hacia el oeste, a lo largo de la famosa Ruta 66. Entre abril de 1955 y junio de 1956, fotografió a los mundanos neoyorquinos, bares, carreteras, negros en los campos, autocines, etc. Era el nacimiento del reportaje subjetivo.
“Frank producía un sentimiento por imágenes”, dijo Walker Evans, otro monstruo sagrado de la fotografía, conocido por su trabajo en la Gran Depresión (alrededor de los años 30) y que influiría mucho a Frank.
Nacido el 9 de noviembre de 1924 en Zurich, Suiza, en una familia de industriales judíos alemanes, Robert Frank se apasiona desde muy joven por la fotografía, trabajando en laboratorios en su ciudad y Basilea desde 1940. En 1947 se muda a Estados Unidos, donde trabaja como fotógrafo de moda y periodista para revistas como Fortune, Life o Harper’s Bazar. Pero este mundo superficial y de dinero no es el suyo.
Siempre con la cámara en la mano, Frank viaja, primero a América Latina, luego a Europa, sobre todo a Francia, a París. En 1953, regresa a Nueva York. Rechazando los pedidos de revistas, obtiene una beca de la Fundación Guggenheim que le da la libertad de realizar su trabajo a su antojo. Será la aventura de “Los americanos”. En 1961, presenta su primera gran exposición en Chicago, que será seguida por muchas otras.
A pesar de todo, decide abandonar la fotografía para dedicarse el cine de vanguardia. Su primera película, “Pull My Daisy”, un cortometraje de 30 minutos escrito por Kerouac, se estrenó en 1959 con Delphine Seyrig.
En la década de 1970, separado de su esposa, con la que tuvo dos hijos, se instala con la que será su segunda esposa en un rincón remoto de Nueva Escocia, en Canadá. Su hija muere en 1974 en un accidente aéreo en Guatemala, mientras que su hijo sufría una enfermedad mental (se suicidará a principios de los años 1990).
Frank realiza en total unas veinte películas (entre ellas cortometrajes y clips) inspiradas en el arte, el rock, la escritura, su hijo o el viaje, como “This song for Jack” (1983), “Candy mountain” (1987) o “Paper route” (2002).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí