Breeda Wool como su personaje Lou Linklater en la tercera temporada de “Mr. Mercedes”, que comenzará tras las rejas / Starzplay
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Los convocados por Scaloni para el amistoso con Angola: Messi, dos sorpresas y varias ausencias
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tercera temporada de la serie basada en la trilogía Bill Hodges llega a la tevé, y Breeda Wool, una de sus protagonistas, la anticipa en diálogo con EL DIA
Breeda Wool como su personaje Lou Linklater en la tercera temporada de “Mr. Mercedes”, que comenzará tras las rejas / Starzplay
“Mr. Mercedes”, la producción televisiva basada en la exitosa trilogía Bill Hodges de Stephen King, estrenará su tercera temporada el próximo jueves 19 de septiembre en StarzPlay, y una de sus protagonistas, la actriz, guionista y productora estadounidense Breeda Wool, la anticipa en diálogo con EL DIA.
Se trata de una serie original de AT&T en la que un asesino demente, Brady Hartsfield, se burla de un detective retirado, Hodges, con una serie de cartas y correos electrónicos espeluznantes, obligando al ex policía a emprender una cruzada privada y criminal para llevar al asesino ante la justicia antes de que pueda atacar nuevamente.
La serie tiene algunos condimentos interesantes: no sólo tiene el beneplácito de Stephen King, sino que, además, el propio escritor, que ha reconocido que el show es mejor que su historia original, figura como uno de los productores ejecutivos, como una garantía de calidad.
Además, en la dirección figura Jack Bender, con línea directa al autor de “El resplandor”, y que estuvo detrás de títulos como “Beverly Hills, 90210”, “Los Soprano”, “Felicity”, “Lost” y, más recientemente, “Game of Thrones”, en dos capítulos de la sexta temporada.
Esta tercera temporada comienza cuando el amado escritor John Rothstein (Bruce Dern) es encontrado asesinado: entonces Hodges (Brendan Gleeson), Holly (Justine Lupe) y Jerome (Jharrell Jerome), junto con la policía local, deben encontrar a su asesino. Pero este caso es más complejo que el asesinato a sangre fría de un ícono estadounidense, pues las novelas inéditas de Rothstein fueron robadas de su casa, y valen millones de dólares. A medida que se desarrolla el caso, el trío se entera que, aunque Brady haya desaparecido, su depravación perdura en la vida de sus víctimas.
En la serie, Breeda Wool, a quien vimos en producciones del género policial como “CSI” y la eterna “La ley & el orden”, entre otras, interpreta a la rebelde y también desclasada Lou Linklater. “Una mujer marimacho y gay en esta historia que soporta una tremenda cantidad de prejuicios en Bridgeton, Ohio, y simplemente no soy vista como ser humano”, se define. Una amiga del asesino que, tras enterarse de lo que realmente es, le dispara para tratar de detenerlo.
LE PUEDE INTERESAR
En guerra total: Caniggia llegó al país y los abogados accionaron
LE PUEDE INTERESAR
Entre las críticas y una remolacha, Sol Pérez vivió una noche de terror
Ahora, Lou está encerrada, tratando de sobrevivir a las rejas, cerrando un ciclo de “violencia hereditaria”, cuenta Wool, que trabajó en un un centro psiquiátrico para los criminales dementes y descubrió que no son lugares “de rehabilitación. Lo que nos gusta hacer es esconder las enfermedades mentales, nos gusta esconderlas”.
Tanto su personaje como el de Brady son en ese sentido personas descastadas que han sufrido la violencia institucional, “que han sido abusadaz en su vida, descuidadas. Descubrimos en la segunda temporada que yo también salí a través del sistema de adopciones, que no tengo a nadie. Pero sí tengo un amigo con el cual nos compadecemos el uno con el otro, porque hemos vivido aislados. Ambos somos muy brillantes y Brady Hartsfield y Lou Linklater son esa pareja a la que la gente no mira, no los ven, y son brillantes”, explica. “Y Brady manifiesta ese tipo de olvido con violencia”.
Pero Wool descubre las actividades paralelas de su amigo y le dispara. Esa decisión de su personaje es, para el pueblo, el final de una época horrible, pero para Lou es el principio de algo totalmente diferente. “El argumento que se planteará es que yo robé al pueblo su día en la corte. Pero quizás Brady nunca iba a tener su día en la corte. No es claro”, analiza.
Y sigue: “Lo que pasa es que maté a alguien. Las personas en esta historia no están manejando el trauma porque... ¿cómo manejas el trauma? Hay lugares en Italia donde la gente sigue quejándose de las batallas que tuvieron lugar hace 1000 años. ¿Cómo es que las generaciones se recuperan del ciclo de abusos? En algunos capítulos me verán pasando por eso, y yendo a terapia. Paso de ser una persona que no mata a una persona, a otra que ha matado. Y creo que esa es una línea muy delgada: tomé la vida de alguien, tomé la vida de alguien que era muy cercano y muy querido para mí, y no se que tan fácil es que regreses de eso”.
Por supuesto, que su personaje esté encerrado parece anticipar algún tipo de estallido. “Todo quedará a juicio de la gente de Bridgeton”, dice Wool, sin adelantar la trama. “Pero lo que se pondrá en duda es, ¿qué es la justicia? Hay una muy buena exploración de esto en ‘Antígona’, es la ley del hombre contra la ley de Dios, y hay una especie de justicia de matar a Brady -mi justicia de matar a Brady Hartsfield- y luego la justicia de la tierra. Y luego tienes un personaje como Hodges, que a lo largo de la serie rompe el código, está trabajando bajo su propia justicia y su propia ley”.
Pero, además, la justicia por mano propia de Lou hará que sea vista bajo otra luz en ese pueblo que tanto la hizo sufrir: “De pronto, cometo un acto violento y soy una heroína. De repente soy una heroína, e imagino a esos dos policías que me tiraron delante de Brady y me esposaron, que tal vez ahora me han aceptado de nuevo. Recibí una señal de reconocimiento de un policía, que es algo que como Lou Linklater nunca pensé que conseguiría”.
“Vimos que eso pasó con el terrorista de Boston. Vimos a este chico participar en un asesinato y luego salir en la portada de Rolling Stone, y esa es la conversación moralista que la gente está teniendo sobre convertir a los asesinos en celebridades: es gran motivación para muchos de estas masacres la atención que se recibe después”, analiza Wool.
¿Hay un fascinación entonces por este tipo de shows, que muestran a violentos asesinos en acción? “Queremos ver a ese tipo matar una jirafa y luego ver que le corta la garganta a un león. Quiero decir, yo personalmente, yo, Breeda Wool, tengo mucha confusión sobre el entretenimiento del dolor, o la violencia con fines de entretenimiento, y eso fue algo de lo que hablé con Brendan Gleeson y Jack Bender”, cuenta la intérprete. Y opina: “La violencia en esta serie se explora de una manera que me satisface, como una persona que no quiere convertirse en un voyeur violento. No se si deberíamos evitar la brutalidad necesariamente como sociedad, no se si deberíamos celebrarla tampoco”.
Y tampoco, dice, le sorprende que el estallido de violencia se de en Bridgeton, Ohio: “La ciudad ha pasado por un estado de crisis económica, está en recesión, es después de la crisis de vivienda, y, ya sabes, muchos de los personajes de nuestro programa dejan ver sus puntos de vista políticos. Está entrelazado, y es realmente asombroso, y es por eso que Stephen King lo escribió en ese lugar, quería observar el centro de Estados Unidos y dejar de centrarse en estas historias de detectives y violencia que tienen lugar en las grandes ciudades. Y se trata literalmente de que la Estados Unidos profunda tome decisiones después de un acto masivo de violencia. Siento que es un problema grande”.
Las primeras temporadas ya están disponibles, y la tercera llegará la semana que viene para los suscriptores del canal de Starzplay en la app de Apple TV, donde pueden ver online o disfrutar offline las descargas de sus shows favoritos de televisión y películas disponibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí