Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más y por culpa de ataques vandálicos que parecen no tener fin y que las autoridades educativas no aciertan a ponerle fin, los cientos de alumnos de la Escuela 8, situada en diagonal 74, a pocas cuadras de Plaza Moreno, es decir el centro neurálgico de la Ciudad, se quedaron sin clases.
No fue la primera vez en el año y si se tienen en cuenta los antecedentes, lamentablemente, todo indica que no será la última. Y lo cierto es que, conmovida y anonadada por este último ataque, la comunidad educativa en pleno de la institución no encuentra explicaciones que justifiquen los daños ocasionados. Tal como se consignara en ediciones pasadas, el último ataque sólo tuvo la malsana intención de romper y destrozar, sólo por el placer de causar daño. Es que, tras la rápida revisión encaradas por los directivos se detectó que no había faltantes de ningún tipo. Es decir, no se robó nada. Sólo se quiso causar daño. En una escuela. Imperdonable.
Larga es la lista de ataques similares en otros establecimientos educativos de la Región. Tiempo atrás, en la escuela Primaria Nº 27, situada en el Barrio Aeropuerto, una alumna que se encontraba en el patio, lamentablemente, resultó alcanzada por un proyectil lanzado desde afuera. Aún cuando las heridas que sufrió, también por imperio del azar, resultaron ser leves, las autoridades de la escuela debieron suspender las clases dada la gravedad del incidente.
Algo similar ocurrió al menos dos veces en un colegio parroquial situado en Villa Castells, donde un grupo de chicos y adolescentes, que logró trepar a los techos de la escuela, atacó a pedradas a los alumnos que estaban en el patio.
La misma escuela, no hace muchos días sufrió otro ataque cuando, se presume que durante un fin de semana, un grupo de desconocidos pudo ingresar en la escuela y procedió a descargar todos los matafuegos. El hecho fue descubierto un lunes a primera hora, lo que obligó a suspender las clases, hasta tanto fueran limpiadas aulas, pasillos y dependencias administrativas.
Sea como sea, está suficientemente claro que estos tipos de agresiones distan mucho de ser una mera travesía infantil. Quienes así actúan conocen perfectamente la magnitud de los daños que pueden causarle a la integridad física de sus potenciales víctimas. Frente a esa evidencia, sólo queda el reclamo para que la Policía duplique su presencia y ejerza mínimas tareas de inteligencia, destinadas a prevenir estas situaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Un pacto político para que no se ponga en riesgo la gobernabilidad
LE PUEDE INTERESAR
Conflictos circulares que se reavivan en la Región
La seguidilla de ataques, además, se traduce en una preocupación permanente para las comunidades educativas, amenazadas por la suerte que pueden correr los alumnos y, también, en los casos de los frecuentes saqueos, por las pérdidas de elementos valiosos para la tarea pedagógica, que además les resulta muy dificultoso recuperar. Ante esta situación se han buscado alternativas para reforzar los sistemas de seguridad de los establecimientos educativos para contrarrestar el avance de los episodios delictivos. Sin embargo, estos esfuerzos han resultado, por lo visto, ineficaces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí