

cada año la localidad celebra con desfile y espectáculos / archivo
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fecha que se decidió adoptar como día de la fundación es el 18 de septiembre de 1911. Pujanza y renovación
cada año la localidad celebra con desfile y espectáculos / archivo
La pujante localidad de Lisandro Olmos cumple hoy 108 años y, según anticipó desde la Municipalidad, en los próximos días se conocerá un cronograma de festejos.
Como se sabe, en 1984 el Rotary Club Olmos - Etcheverry le encargó al historiador José María Prado un estudio para determinar la fecha de fundación de esa localidad. Con ese estudio, se decidió adoptar como día de fundación de Olmos, el 18 de septiembre de 1911, coincidente con la fecha de inauguración del ramal de ferrocarril, La Plata - Meridiano V y con el día que la localidad obtuvo su nombre, ya que así fue designado el apeadero “Lisandro Olmos”, ubicado en calle 52 y 196 aproximadamente (Km 20).
Pero la historia de Olmos comenzó a escribirse casi tres décadas antes, en 1882, con motivo de la fundación de La Plata. El entonces gobernador Dardo Rocha dispuso la expropiación de tierras y su división en solares, quintas y chacras para la venta y el coronel Lisandro Olmos adquirió chacras en la zona, donde hizo construir una mansión, que luego se convirtió en una residencia de verano, y que en la actualidad es conocida como “Los Miradores de Olmos”.
Antes de la fundación de La Plata, en la zona de Lisandro Olmos, ya había algunos habitantes afincados en ella, tal es el caso de la familia Canale en la casa llamada, Villa Tonezza, aún hoy en pie.
El 12 de abril de 1910, Olmos donó a la Provincia un sector de su propiedad para que allí pasara el ferrocarril provincial hacia Meridiano V y también para que se establecieran los talleres.
El 18 de septiembre de 1911 una resolución provincial estableció que en el kilómetro 20 de la nueva vía férrea se habilitara el apeadero Lisandro Olmos.
LE PUEDE INTERESAR
El Municipio quiere crear una clínica veterinaria
LE PUEDE INTERESAR
Programaron cortes de luz para realizar obras de mantenimiento
De esa manera, y aún en vida del coronel, se estableció un paraje del tren con su nombre. Además, la localidad cobró impulso con la llegada de la unidad penitenciaria el 18 de noviembre de 1939. La cárcel hizo que almacenes de ramos generales comenzaran a abrir para los familiares de los presos, y las calles empezaran a asfaltarse.
Ya en las décadas del 40 y 50 del siglo pasado, fue la inmigración fundamentalmente italiana, la que pobló estas tierras e iniciaron en forma intensiva la explotación hortícola, convirtiendo esta zona del sur platense en la principal región hortícola de la Argentina.
Olmos tiene una gran extensión del cinturón hortícola platense, la cual abastece junto a las otras áreas rurales de la Región, a más de 14 millones de personas en el Conurbano bonaerense y otras zonas del país.
Favorece la actividad rural su cercanía a los mercados, la calidad de clima y el suelo. En sus quintas se producen innumerables hortalizas de calidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí