
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paro convocado por los gremios tras la muerte de dos profesoras, en Chubut, tenía acatamiento dispar en las escuelas de La Plata. Los sindicatos comunicaron que la medida se desarrolla de forma "contundente"
El paro de los docentes convocado a nivel nacional y al que se plegaron los gremios bonaerenses, tras la muerte de dos docentes de Chubut en un accidente de tránsito mientras retornaban a sus hogares después de participar de una protesta en torno al conflicto en esa provincia, tenía correlato en nuestra ciudad donde las clases en los colegios se llevaba a cabo en forma dispar.
Por caso, en la Primaria 37 (2 entre 44 y 45) las clases se dictaban esta mañana con un 50 por ciento del plantel docente, mientras que en el turno tarde también habrá acatamiento aunque en un porcentaje menor, según de indicó.
En tanto, en la Primaria 33 (8 y 33), el nivel de acatamiento era del 90 por ciento a la mañana y se esperaba que esta tarde la medida continúe con un alcance similar.
Por otra parte, en la Primaria 102 (7 y 32) el paro docente repercutía con menor fuerza ya que a la mañana sólo tres cursos no tenían actividad. Para la tarde se esperaba plena actividad escolar.
En el plano de las escuelas secundarias se percibía mayor acatamiento. Por caso en "La Legión" (13 y 60) se registraba una adhesión en el orden del 90 por ciento a la mañana, mientras que a la tarde la inactividad será total, según señalaron.
Con índices similares la secundaria 8 (8 y 48) presentaba en el primer turno un acatamiento de 60 por ciento y se preveía para la tarde que todo el plantel adhiera al paro convocado por los distintos gremios nacionales y provinciales.
Las docentes fallecieron anteayer en un accidente vial, luego de participar en una movilización en defensa de mejores condiciones de trabajo y exigiendo el pago de salarios adeudados por la gestión provincial.
En ese marco, el gremio Ctera anunció para hoy un paro nacional de 24 horas, en el marco de una jornada de luto a la que adhirieron los sindicatos bonaerenses, por lo que la medida impactará en las escuelas de la Región.
Rápidamente se plegaron a la medida los gremios bonaerenses, entre estos Suteba y Feb.
La Feb dijo que el paro es “en solidaridad con la lucha de los educadores de Chubut y ante el fallecimiento de las docentes María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz”.
“Exigimos la participación directa del Gobierno Nacional y Provincial para solucionar de forma urgente a este conflicto”, dijo la presidente de la Feb, Mirta Petrocini, y agregó que “hoy tenemos que lamentar dos muertes por reclamar algo tan básico como el salario”.
Petrocini indicó que “hace semanas que los docentes de Chubut vienen reclamando por el cobro de su salario y mejores condiciones edilicias en las escuelas, y no existió en todo este tiempo la voluntad política para dar una respuesta a este pedido”.
Para la Feb es un paro "contundente"
Hoy la Feb comunicó que "es contundente el paro nacional convocado en repudio a la muerte de dos docentes en Chubut"
"El Paro Nacional convocado para hoy por la DAC y otras centrales docentes nacionales en repudio por la muerte de dos docentes de Chubut y en reclamo de una urgente solución a los conflictos de esa provincia, presenta una fuerte adhesión en Buenos Aires", agregó
La federación informó que "los datos surgen de un relevamiento realizado por la FEB, a través de sus Delegados, en cada distritos bonaerense".
"Más allá de la contundencia de la medida, queda de manifiesto la necesidad de una urgente respuesta al pedido que viene realizando el sector en esa Provincia", aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
"En este sentido, la titular del gremio indicó que "debe existir la voluntad política del gobierno nacional y provincial para dar solución a las justas demandas de los trabajadores docentes. Es indignante que deban perder la vida dos maestros por reclamar algo tan básico como el cobro de su salario".
"No podemos permitir una muerte más de un trabajador por defender sus derechos", aseguró Petrocini y recordó que "en 1988, lo FEB tuvo que lamentar la muerte de tres docentes afiliadas del distrito de Gonzáles Chaves en una circunstancia similar. Estos hechos producen un intenso dolor de toda la comunidad educativa ".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí