
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace medio siglo se inauguraba como un gran hito la Estación Terrena de Balcarce con un saludo del Papa desde Roma. Antes había sido probada con el hombre en la Luna
Ahora cualquiera puede comunicarse con voz e imagen con cualquier parte del mundo con un simple teléfono. Pero hace 50 años, lograrlo era una proeza. En Argentina logró hacerse por primera vez en el año 1969, y fue un acontecimiento que, como tal, se reflejó en la tapa de EL DIA.
Fue gracias a la Estación Terrena de Balcarce, que inició las comunicaciones por satélite con la emisión del alunizaje del Apolo 11, y dos meses después, el 20 de septiembre de 1969, un día como hoy, transmitió durante su inauguración oficial una bendición del papa Paulo VI a la Argentina desde el Vaticano.
“Hace 50 años comenzó el cambio en el país en cuanto a las comunicaciones internacionales”, cuenta Luis Arabia, uno de los 27 técnicos que construyeron la Estación ubicada en el kilómetro 48 de la Ruta Nacional 226, que une las localidades bonaerenses de Mar del Plata y Balcarce.
Su inauguración oficial fue el 20 de septiembre de 1969 en un acto del que participó el entonces presidente de facto, el general Juan Carlos Onganía, en el que se realizó la transmisión en directo desde el Vaticano con el saludo del Papa.
Pero dos meses antes, desde allí se había emitido la primera señal satelital en el país, con la llegada a la Luna del Apolo 11 a través del satélite Intelsat III.
“Fue algo casi inesperado porque no habíamos terminado de instalar el equipamiento ni completado las pruebas de funcionamiento, sobre todo el sistema de seguimiento automático de la antena. Estuvimos varios días buscando a manivela el satélite que transmitía el alunizaje”, relata Arabia, que por entonces tenía 21 años.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, ciudad de historieta
LE PUEDE INTERESAR
Huawei presentó al “Mate 30”, sin nada de Google
Sin embargo, finalmente el objetivo fue alcanzado.
“Por suerte -recuerda- todo el enlace de televisión hacia la Capital estaba listo y funcionando perfectamente. El alunizaje pudo transmitirse y verse en todo el país”.
Arabia, que había obtenido el título de Técnico en Telecomunicaciones con orientación en Electrónica en su secundario, fue capacitado por unos seis meses en la ciudad de Buenos Aires por un ingeniero italiano de la empresa de comunicaciones satelitales Telespazio SPA contratado por la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) antes de llegar a Balcarce, donde vive hasta hoy.
“Viajamos en micro a Balcarce con unos 15 compañeros y al llegar a la terminal a las cinco de la mañana, el chofer nos llevó directamente a las viviendas compradas especialmente para nosotros, ya que nuestra oferta de trabajo incluía casa y transporte”, recuerda el técnico con nostalgia.
Una vez allí, “a partir del mediodía empezaron a circular autos y camionetas con familias que miraban hacia el edificio y nos saludaban como si fuésemos de otro planeta y daban vueltas a la manzana para volver a saludarnos. ¡Fue muy emocionante!”, rememora hoy.
La Estación Terrena de Balcarce se ubica en un amplio valle rodeado por las sierras La Vigilancia y El Volcán, un área en la que se forma una “olla” natural, un denominado “pozo de silencio” para evitar perturbaciones electromagnéticas e interferencias.
Su puesta en marcha comenzó en julio de 1965 durante la presidencia de Arturo Illia, cuando la Argentina ingresó en el sistema del consorcio internacional INTELSAT, y en 1966 su explotación quedó a cargo de ENTEL, la por entonces empresa telefónica nacional.
Un año después, otra empresa italiana, el Consorcio para el Sistema de Telecomunicaciones Vía Satélite, ganó la licitación internacional para la construcción y el entrenamiento del personal argentino.
“El día de la inauguración yo estaba en el turno y mi tarea operativa era la de controlar los canales telefónicos y el enlace a Mar del Plata, aunque sabíamos que todo iba a salir bien”, destaca Arabia, quien recordó que en el lugar estaba Onganía, embajadores y más de mil personas que se habían congregado en las puertas del edificio.
Obdulio Siffredi, un ingeniero militar que fue el primer Jefe de la Estación Terrena de Balcarce y participó de la inauguración, recuerda también que “su puesta en servicio permitió que la Argentina acompañara en tiempo y forma el desarrollo y la evolución de las comunicaciones internacionales”.
El ahora mayor retirado recordó que al culminar los actos celebratorios “fue servido un asado para cuatro mil personas en el Club El Pato de Balcarce”.
Aunque fuera por segundos, Mar del Plata fue la primera ciudad de Argentina que recibió la imagen del alunizaje, debido a que el enlace radio-eléctrico que emitió la Estación Terrena de Balcarce fue recibido en el emblemático edificio de ENTEL de la ciudad balnearia, y segundos después, por cable coaxil, llegó a Buenos Aires, desde donde se distribuyó al resto del país y a Uruguay.
“Contado así parece muy sencillo, pero pasaron 50 años. Las comunicaciones comenzaban a florecer en 1969 y el satélite activo era el medio más moderno que permitía, como ningún otro, el enlace entre puntos muy distantes entre sí y establecer un gran número de comunicaciones simultáneas”, apunta Miguel Rosarno, creador del Museo de las Telecomunicaciones de Mar del Plata, para quien “esto marcó el punto de partida para la vinculación de nuestro país con el sistema mundial de telecomunicaciones”.
Como datos de lo que significó contar con aquella Estación Terrena, cabe señalar que en el primer año el servicio internacional de comunicaciones vía satélite generó un millón y medio de minutos en telefonía; 22.400 minutos en radiodifusión y 4.730 minutos en TV. Al año siguiente, estas cifras casi que se duplicaron. Y aunque hoy no está activo para aquellas funciones -la planta está dedicada ahora al área de la telefonía- el lugar dispone actualmente de gran cantidad de material y equipos que formaron parte de aquellas primeras transmisiones satelitales.
Marcelo Blanco, actual jefe de la Estación Terrena de Balcarce, que administra la empresa Telefónica desde mediados de los noventa, plantea que “hoy está en plena expansión y actualización de las tecnologías del mercado, y contamos con un parque de 54 antenas para trabajar en distintas bandas de frecuencia, aunque de cara al futuro hay que encarar nuevos desafíos, como aquellos de hace medio siglo”.
Los preparativos y la inauguración de la estación Terrena, en las tapas de el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí