

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular del Colegio de Escribanos de la Provincia dijo que la medida beneficiará en Buenos Aires solo a 130 personas
El presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Salvucci, consideró ayer “insuficiente pero valorable” la decisión del Banco Central de autorizar la venta de hasta cien mil dólares, únicamente para los casos de adquisición de vivienda única familiar y de ocupación permanente a personas físicas, siempre que se encuentre en el marco de un crédito otorgado por entidades financieras locales.
“Es un aprobación insuficiente, pero valorable, aunque alcanza a muy pocas operaciones y sólo a algunos que se encuentran en esa condición particular”, dijo Salvucci respecto de la Comunicación “A” 6787 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), anunciada el último jueves.
En este sentido destacó que “ya antes de los regímenes de control de cambios la situación del mercado inmobiliario era complicada, porque la reducción en la cantidad de escrituras había dejado al mercado en un situación muy sensible”.
“En agosto pasado tuvimos un total de 720 hipotecas, pero en agosto del año anterior registramos unas 1.400, con lo que se demuestra la reducción del mercado inmobiliario”, resaltó,
Salvucci reveló que como representante del Colegio de Escribanos bonaerense mantuvo conversaciones con autoridades del ministerio de Hacienda y el Banco Central y destacó que la adopción de esta medida “fue posible merced a los aportes realizados desde la institución, porque se volcaron herramientas para poder contribuir a la normalización de la actividad inmobiliaria”.
“El mismo Banco Central recordó la herramienta que aportamos hace un año que que se llamó Certificado de Aptitud Crediticia, que era una medida para otro contexto, que tenía que ver con los créditos hipotecarios y el tiempo que llevaba la gestión del crédito; pero encontramos que puede ser muy útil para este caso y de alguna manera se lo ha ido reformando hasta llegar a la propuesta que tenemos ahora”, destacó.
LE PUEDE INTERESAR
Con dolor, Berisso despidió al ex intendente Néstor Juzwa
LE PUEDE INTERESAR
Garro visitó en Villa Elisa las obras del arroyo Carnaval
Indicó que en aquella oportunidad, se procuró “agilizar la operatoria crediticia” donde se dio a conocer la idea de un certificado “que a priori calificara la aptitud de un inmueble con el objetivo de otorgar seguridad a la operación para su inmediata concreción”.
Al ser consultado respecto de cuántas familias se verán beneficiadas en la provincia de Buenos Aires con la nueva disposición del Banco Central de autorizar la venta de hasta cien mil dólares para la compra de viviendas, respondió que “se calcula que hay unas 130 carpetas que se encuentran paralizadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí