Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Críticas a una decisión del banco central

Es “insuficiente” el monto en dólares autorizado para comprar viviendas

El titular del Colegio de Escribanos de la Provincia dijo que la medida beneficiará en Buenos Aires solo a 130 personas

Es “insuficiente” el monto en dólares autorizado para comprar viviendas
24 de Septiembre de 2019 | 03:42
Edición impresa

El presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Salvucci, consideró ayer “insuficiente pero valorable” la decisión del Banco Central de autorizar la venta de hasta cien mil dólares, únicamente para los casos de adquisición de vivienda única familiar y de ocupación permanente a personas físicas, siempre que se encuentre en el marco de un crédito otorgado por entidades financieras locales.

“Es un aprobación insuficiente, pero valorable, aunque alcanza a muy pocas operaciones y sólo a algunos que se encuentran en esa condición particular”, dijo Salvucci respecto de la Comunicación “A” 6787 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), anunciada el último jueves.

En este sentido destacó que “ya antes de los regímenes de control de cambios la situación del mercado inmobiliario era complicada, porque la reducción en la cantidad de escrituras había dejado al mercado en un situación muy sensible”.

“En agosto pasado tuvimos un total de 720 hipotecas, pero en agosto del año anterior registramos unas 1.400, con lo que se demuestra la reducción del mercado inmobiliario”, resaltó,

Salvucci reveló que como representante del Colegio de Escribanos bonaerense mantuvo conversaciones con autoridades del ministerio de Hacienda y el Banco Central y destacó que la adopción de esta medida “fue posible merced a los aportes realizados desde la institución, porque se volcaron herramientas para poder contribuir a la normalización de la actividad inmobiliaria”.

“El mismo Banco Central recordó la herramienta que aportamos hace un año que que se llamó Certificado de Aptitud Crediticia, que era una medida para otro contexto, que tenía que ver con los créditos hipotecarios y el tiempo que llevaba la gestión del crédito; pero encontramos que puede ser muy útil para este caso y de alguna manera se lo ha ido reformando hasta llegar a la propuesta que tenemos ahora”, destacó.

Indicó que en aquella oportunidad, se procuró “agilizar la operatoria crediticia” donde se dio a conocer la idea de un certificado “que a priori calificara la aptitud de un inmueble con el objetivo de otorgar seguridad a la operación para su inmediata concreción”.

Al ser consultado respecto de cuántas familias se verán beneficiadas en la provincia de Buenos Aires con la nueva disposición del Banco Central de autorizar la venta de hasta cien mil dólares para la compra de viviendas, respondió que “se calcula que hay unas 130 carpetas que se encuentran paralizadas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla