
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
Un sorpresivo corte en la venta de GNC provocó múltiples inconvenientes
Ola polar en La Plata: el fenómeno climático que demora la primavera
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: en Brasil hablan de “ganar por la mayor cantidad de goles”
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Luli Salazar y un revés para Redrado: “Fueron muchos años de tortura”
Tránsito mortal en Berisso: quién era el chico de 18 años que falleció en un choque
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Los números de la suerte del viernes 05 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
El presidente Milei y una gira relámpago por los Estados Unidos
No se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
La lista platense de Somos hizo un acto en el Club de los Abuelos
Terror en Villa Castells: una jubilada se desmayó durante un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ahora, lo vendido representa 6.141 millones de dólares. Expectativa por la generación de empleos en el sector
Con viento a favor la cosecha de granos bonaerense/archivo
Luego de la tremenda sequía que afectó la campaña agraria anterior, en el campo festejan los resultados que se vienen registrando en la cosecha actual. Según datos recientes del ministerio de Agroindustria bonaerense, en la Provincia ya se comercializaron 33,4 millones de toneladas de granos (soja, maíz girasol, trigo y cebada), lo que representa un crecimiento del 59% respecto a la campaña anterior.
En términos de dinero, el volumen de lo comerciado hasta ahora representa unos 6.141 millones de dólares. Son buenas noticias para el circuito productivo provincial: en agosto del año pasado, la comercialización alcanzaba los 4.596 millones de dólares, con un volumen de producción sustancialmente menor pero con precios que estaban un 20% más alto que los actuales.
Las estimaciones oficiosas hablan de que, hacia el final del proceso de comercialización, las ventas en la Provincia pasarían los 9 mil millones de dólares.
La comercialización de granos representa el 70% del total de la producción de la campaña agraria 2018/2019, que obviamente incluye otros rubros.
De la llamada “campaña fina” ya se comercializaron 11,7 millones de toneladas (7,58 millones de trigo y unas 4,1 millones de toneladas de cebada). Este tipo de campaña es la de los cultivos invernales, que se siembran de mayo a julio y se levantan entre noviembre y enero. Además de trigo y cebada, incluye centeno, avena, lentejas y demás.
Siempre según los datos oficiales, la cosecha gruesa ya lleva comercializadas 21,7 millones de toneladas, es decir un 81% más que en igual período de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández fue a conocer de cerca el “milagro portugués”
LE PUEDE INTERESAR
Mantienen congelado el precio de los combustibles
De lo que es maíz, ya se vendió el 53 % de lo comercializable, de soja el 67% y de girasol, el 91%. La “campaña gruesa”, que es la que se lleva la mayor cantidad de hectáreas sembradas a nivel nacional, comienza a sembrarse en setiembre y finaliza en enero, dependiendo el cultivo.
Hay otro dato que celebran, sobre todo, en el Gobierno provincial en esta etapa pre electoral y frente a un sector social, el campo, que suele respaldar al oficialismo. Es que la campaña 2018/2019, que estaría terminando en unas 48,5 millones de toneladas de granos, implicará ocupar a 35 mil trabajadores bonaerenses en el área de transporte y comercialización.
Esto es así porque en el movimiento que generará la campaña se incluye, además del flete para traslado de granos, todas las actividades que integren el proceso de distribución de la producción agraria: personal del puertos, centros de acopio, ventas al por mayor, comisionistas, corredores, personal de las comercializadoras y las exportadoras, servicios de carga y descarga, alquiler de transporte, etc.
Los datos oficiales de la generación de empleo de acuerdo a las diferentes cadenas de granos muestran que el trigo empleará a unos 140 mil trabajadores; la soja a unos 99.500; el maíz a 28 mil; la cebada a 18 mil personas y el girasol a 14 mil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí