

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Viena volvió a ser distinguida, por segundo año consecutivo, como la ciudad del mundo más agradable para vivir, según una clasificación publicada ayer. La capital austriaca se consolida a la cabeza de esta lista, realizada por el Economist Intelligence Unit (EIU), el grupo de investigación y análisis del semanario inglés The Economist, después de convertirse el año pasado en la primera ciudad europea en conseguirlo. Sus infraestructuras, la calidad del aire, su oferta cultural, educativa y médica rozan la perfección, en un contexto de estabilidad envidiable, analizan sus autores.
Por segundo año consecutivo, la capital austriaca obtuvo un resultado de 99,1 puntos, por delante de Melbourne (98,4), que fue la primera del palmarés durante años, y Sídney (98,1). Australia y Canadá dominan los 10 primeros puestos, con tres ciudades cada uno. Japón también está presente, con Tokio y Osaka. Copenhague, segunda ciudad europea, aparece en el noveno puesto mundial. El informe señala que París pierde seis puestos (25ª), debido al impacto del movimiento de los "chalecos amarillos".
Cada año, 140 aglomeraciones son evaluadas sobre una escala de 100 puntos según una serie de indicadores: nivel de vida, criminalidad, transportes, acceso a la educación y a la medicina, estabilidad económica y política. Por primera vez, el índice integra un parámetro que tiene en cuenta los efectos del cambio climático en la calidad de vida. En este sentido, Nueva Delhi y El Cairo se vieron sancionadas por la "mala calidad del aire, temperaturas medias desalentadoras y un suministro en agua insuficiente".
"Creemos que los problemas relacionados con el cambio climático ejercerán una presión cada vez mayor sobre el grado de habitabilidad" de las ciudades, declaró Agathe Demarais, del EIU. Aunque varias urbes de países emergentes escalaron puestos en estos últimos años, gracias a una mayor estabilidad y a un mejor sistema educativo y médico, estos avances se han visto "seriamente amenazados por un clima cada vez más desfavorable", agregó.
Londres y Nueva York, marcadas por un riesgo importante de criminalidad y de terrorismo y con sus infraestructuras sobrecargadas, ocupan los puestos 48 y 58 respectivamente. Al otro extremo de la lista, las cinco ciudades menos acogedoras son Damasco, la última, Lagos, Daca, Trípoli y Karachi.
Las ciudades más habitables:
LE PUEDE INTERESAR
Crece la demanda de leche en los comedores de los barrios
1. Viena, Austria
2. Melbourne, Australia
3. Sydney, Australia
4. Osaka, Japón
5. Calgary, Canadá
6. Vancouver, Canadá
7. Toronto, Canadá
7. Tokio, Japón
9. Copenhague, Dinamarca
10. Adelaida, Australia
Las ciudades menos habitables:
1. Damasco, Siria
2. Lagos, Nigeria
3. Dhaka, Bangladesh
4. Trípoli, Libia
5. Karachi, Pakistán
6. Port Moresby, Papua Nueva Guinea
7. Harare, Zimbabwe
8. Douala, Camerún
9. Argel, Argelia
10. Caracas, Venezuela
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí