 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Masivas protestas por el fatal episodio y la detención del embajador británico tensaron aún más la situación con varias potencias, que salieron a fijar su postura
 
                                    
          AFP  
 
TEHERÁN
Irán reconoció que un misil derribó “por error” un avión civil ucraniano con 176 personas a bordo, ante lo cual la Agencia Europea de Seguridad Aérea recomendó evitar el cielo iraní “hasta nueva orden”, en medio de grandes tensiones regionales. El presidente iraní, Hasan Rohani, dijo que una investigación interna de las Fuerzas Armadas concluyó que “lamentablemente, misiles disparados por un error humano” derribaron el Boeing 737. Lo calificó de “imperdonable”.
El guía supremo iraní, Alí Jamenei, presentó sus condolencias a las familias de las víctimas y ordenó a las fuerzas armadas remediar cualquier “negligencia” para que no se repita un desastre de este tipo.
Según la agencia de prensa Fars, Jamenei fue advertido el viernes de que un error humano causó la catástrofe y entonces dio la orden de revelar la verdad.
Este reconocimiento se produce después de que las autoridades iraníes negaran tajantemente durante varios días las informaciones de varios países occidentales que estimaban que el avión había sido alcanzado por un misil.
En Teherán, la policía dispersó a estudiantes durante una reunión en memoria de las víctimas, en su mayoría iraníes, según la agencia local Fars.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Confusión, error humano y un “mea culpa” tardío
LE PUEDE INTERESAR
 
          De las vigilias a las manifestaciones y el pedido de renuncia del Ayatolá
La manifestación se convirtió en una expresión de ira. La muchedumbre gritó lemas contra “los mentirosos” y pidió que se juzgue a los responsables del drama y a quienes, según ella, trataron de encubrirlo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, tuiteó en inglés y en farsi al pueblo iraní: “Estoy con vosotros”. “Seguimos las protestas de cerca”, dijo, advirtiendo al régimen iraní que “no puede haber otra masacre de manifestantes pacíficos”, en alusión a las protestas de noviembre, reprimidas duramente según Amnistía Internacional.
El comandante de la sección aeroespacial de los Guardianes de la Revolución iraní, general de brigada Amirali Hajizadeh, asumió la “total responsabilidad” de la tragedia, según una declaración a la televisión iraní. “Hubiera preferido morir antes que ser testigo de un accidente semejante”, aseguró el militar del ejército ideológico del régimen de los ayatolás, antes de precisar que el misil estalló al lado del avión.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau mostró su indignación por lo ocurrido, pidió a Irán “esclarecer” las razones de la tragedia y anunció la pronta llegada de investigadores canadienses a Teherán. Mientras que la Agencia Europea de Seguridad Aérea recomendó a las compañías europeas evitar sobrevolar Irán “hasta nueva orden”.
“Irán está muy triste por este error catastrófico y, en nombre de la República Islámica de Irán, expreso mis condolencias a las familias de las víctimas de esta terrible catástrofe”, dijo el presidente.
La mayoría de los pasajeros del vuelo PS752 tenían doble nacionalidad iraní y canadiense, pero también había ucranianos (toda la tripulación), afganos, británicos y suecos.
Tras exigir poco antes el castigo a los culpables y compensaciones por parte de Irán, la presidencia ucraniana declaró estar segura de que la “investigación será rápida y objetiva”. Irán invitó a Boeing, el fabricante estadounidense del avión, a participar en la investigación, así como a los estadounidenses, los canadienses, los franceses y los suecos a observar los métodos de trabajo que realizan los iraníes.
Como consecuencia del accidente muchas aerolíneas internacionales cancelaron sus vuelos en Irán y evitaron sobrevolar el espacio aéreo iraní.
Por otro lado, el embajador del Reino Unido en Irán fue detenido brevemente durante las manifestaciones antes mencionadas, informó el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, que lo calificó de “violación flagrante de la legislación internacional”. Según el Daily Mail, el embajador fue arrestado por haber presuntamente “incitado” a los manifestantes de Teherán que protestaron contra las autoridades por la catástrofe aérea.
El jefe de la diplomacia británica sostuvo que el Gobierno iraní “se encuentra en este momento en una encrucijada”. “Puede continuar su marcha hacia un estatus de paria, con todo el aislamiento político y económico que ello conlleva, o bien reducir las tensiones y emprender un camino diplomático dirigido hacia adelante”, agregó.
El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó que la admisión de culpa por parte de Teherán es “un primer paso importante” y llamó a desarrollar una investigación exhaustiva del “trágico accidente”.
Estados Unidos le pidió a Irán que se disculpe por haber detenido al embajador. “Esto viola la Convención de Viena. Hacemos un llamado al régimen para que se disculpe formalmente con el Reino Unido por violar sus derechos y a que respete los derechos de todos los diplomáticos”, tuiteó la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.
El presidente Donald Trump, en tanto, le pidió a Irán que permita que continúen las protestas multitudinarias en Teherán, al advertir de que no debe haber “masacres” ni “cortes de internet”.
“El Gobierno de Irán debe permitir que los grupos de derechos humanos supervisen e informen sobre el terreno sobre las protestas del pueblo iraní. No puede haber otra masacre de manifestantes pacíficos, ni un corte de Internet. El mundo está observándolos”, escribió Trump en Twitter.
Trump se refería así a las protestas del pasado noviembre, que estallaron a raíz de la subida del precio de la gasolina y derivaron en manifestaciones contra la República Islámica, y que dejaron al menos 304 muertos y miles de heridos, según Amnistía Internacional.
Estados Unidos condenó la “negligencia” y el “horrible error” de Irán
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí