
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento del juez con lúcida actuación en estos treinta y seis años ininterrumpidos que van de gobiernos democráticos ocurrió anoche en nuestra ciudad
Héctor Negri
Con la muerte del doctor Héctor Negri a sus 79 años ocurrida ayer en nuestra ciudad no sólo desaparece un juez valiente y un jurista de relieve, con lúcida actuación en estos treinta y seis años ininterrumpidos que van de gobiernos democráticos –como se sabe, era el ministro decano de la la Suprema Corte bonaerense, a la que había accedido en 1983 durante la administración del entonces gobernador radical Alejandro Armendáriz- sino también un intelectual agudo, autor de destacados libros jurídicos y literarios.
Había nacido en Banfield el 23 de marzo de 1940, en donde siguió viviendo hasta sus últimos días. El mismo se definió alguna vez como un abogado precoz (se recibió a los veinte años de edad) y, luego de ejercer algún tiempo su profesión, llegó a ser profesor de Filosofía del Derecho en las universidades nacionales de La Plata, Lomas de Zamora y Buenos Aires, enhebrando a partir de allí una intensa trayectoria docente. Por sus méritos en la cátedra y en la defensa de principios democráticos fue llevado a la Corte provincial.
En el terreno literario no ocultó nunca su vocación por la poesía, publicando varios libros y recibiendo prestigiosas distinciones. Así, fue homenajeado recientemente por la Cámara de Diputados de la Nación, por su contribución a la cultura y a las letras argentinas y, posteriormente, por la Universidad de Buenos Aires, en reconocimiento a sus cincuenta años de trayectoria docente.
Recibió el premio Alba de América otorgado por el Instituto Literario y Cultural Hispánico con sede en California, en mérito al valioso aporte a la literatura del mundo hispánico y el premio José Hernández de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Así también, la Sociedad Argentina de Escritores lo designó como Embajador de las Letras de la Sociedad Argentina de Escritores, galardonándolo con la Faja de Honor en 2015.
Fue declarado Vecino Ilustre de la ciudad de Lomas de Zamora y Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires por su trayectoria en los campos jurídico, académico y literario; así como, según señalan los funmdamentos de la iniciativa, por su constante defensa y compromiso con la democracia, la justicia y la dignidad social. Cabe aquí consignar que muchos de sus votos como ministro de la Corte resultaron sobresalientes por la enjundia y la consistencia técnica con que defendió la vigencia esos principios.
“Los libros fueron y son compañeros inseparables de un andar que se empeñó en buscar esa verdad que está más allá de las bibliotecas. Ministro decano de la Corte de Justicia de la Provincia, docente en la UBA y en la UNLP, curioso, vivaz y dueño una amplia y variada cultura, los libros, los que ha leído y los que ha escrito, forman el activo más valioso de una trayectoria que ha capitalizado amigos y reconocimientos” dijo de Negri el periodista Alejandro Castañeda, al entrevistarlo en julio pasado para EL DIA.
LE PUEDE INTERESAR
Acampe cerca del Obelisco por la liberación de Milagro Sala
LE PUEDE INTERESAR
Israel, el primer viaje al exterior el próximo jueves
Además de su profundo contacto con la filosofía y con la poesía llamada culta –Negri se mostró siempre orgulloso por haber conversado largamente con el filósofo italiano Giorgio del Vecchio, con quien estudió esa materia, y con el poeta también italiano Salvatore Quasimodo “una tarde inolvidable en la casa del poeta, en Milán”- no ocultaba tampoco su preferencia y sus muy subidos conocimientos sobre el tango y el folklore, mencionando entre sus predilectos a Cadícamo, Manzi, Atahualpa, Jaime Dávalos, el Cuchi Leguizamón o Edmundo Rivero, entre otros.
Entre otras novelas, obras jurídicas, históricas y poéticas, Negri publicó Historias en Banfield (2018); El librero de la calle Vieytes (2016); Sobre mi propia sombra (2015); Antiguo amor (1974); ¿Adónde fueron los pájaros? (2006); Rostros de amor (2001); Extrañas historias: relatos en 100 palabras (2013); “El derecho como orden de respeto y otros ensayos (1986); Misteriosa mujer (2012); El derecho (1984); Cuando hablar de amor ya no tiene sentido (2007); Esto es mi cuerpo roto (2007); Alguien desesperadamente ajeno (2008); Introducción a la soledad (1964).
Tenía cinco hijos y doce nietos, pero, tal como lo afirmó en la entrevista con este diario, “como dice el Génesis, no es bueno que un hombre esté solo”, para añadir que “lamentablemente” se había divorciado. Allí dijo reconocer que “en ese contencioso podía haber hecho un poco más”.
Lo cierto es que, además de un demócrata, fue un hombre curioso y singular, a la manera de los antiguos dirigentes argentinos que tocaban muchas teclas a la vez. El doctor Negri vivió con audacia y entusiasmo, entre la realidad del mundo jurídico y las aventuras de la ficción literaria, desenvolviéndose en ambos campos con rigor, creatividad y solvencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí