
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero agradable: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con 580 obras de teatro, danza, música y artes visuales, se celebrará desde el jueves al 1 de febrero en salas y espacios públicos
“El público”, Una película sobre los espectadores de una obra de teatro, abrirá el fiba / alternativa teatral
El mayor encuentro porteño de teatro, danza, música y artes visuales, el esperado Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), realizará su nueva edición entre el próximo jueves y el 1º de febrero, período en el que se presentarán 580 espectáculos.
Entre los diversos ofrecimientos, se destacan 14 propuestas internacionales, distintas coproducciones y 17 obras seleccionadas por concurso que podrán disfrutarse en 115 sedes, que incluyen salas oficiales, comerciales e independientes, y espacios públicos.
Consolidado como un festival de verano, con la novedosa particularidad de tomar por sorpresa a espectadores en su andar cotidiano y la inclusión en su programación de Ciudanza, un festival independiente que se suma a este encuentro, la propuesta también servirá de vidriera para unos 145 gestores culturales que se acercarán desde otros lugares del mundo en busca de iniciativas novedosas.
Así se informó en una reunión de prensa de la que participaron el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro; el director artístico del Festival, Federico Irazábal; la subsecretaria de Gestión Cultural, Viviana Cantoni; y la directora artística de Ciudanza, Brenda Angiel.
“Estamos muy entusiasmados con este FIBA absolutamente renovado”, se entusiasmó el ministro, quien destacó la frecuencia anual que adquirió este encuentro, cuyo inicio se remonta a 1997.
Por su parte, el director de este encuentro destacó que las obras que formarán parte de esta edición rondarán en torno a temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la diversidad de género y la tecnología, además de tener en cuenta la accesibilidad de personas con distintas capacidades especiales.
LE PUEDE INTERESAR
Mirtha y Susana, juntas, llevaron todo su glamour a Mar del Plata
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa: Eminem incluyó en un tema un sample del Flaco Spinetta
Una de las particularidades destacadas por los organizadores reside en la “sinergía” generada entre las salas oficiales, los teatros comerciales y las salas independientes, y la continuidad que muchas de esas obras estrenadas para la ocasión tendrán una vez finalizado el Festival.
Todas éstas podrán disfrutarse de manera gratuita o, en algunos casos, con entradas a precios populares, fijados en 150 pesos para las producciones locales y 300 para las internacionales.
Pero la gran diferencia, sin dudas, la hace la posibilidad de poder asistir a distintas performances en espacios públicos o toparse con éstas en lugares de tránsito habitual.
Por caso, la apertura se llevará a cabo en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín y en dos salas de cine de El Cultural San Martín, donde se exhibirá la obra “El público”, de Mariano Pensotti; pero continuará más tarde con una gran fiesta performática en el Casco Histórico de la Ciudad.
El cierre está previsto en la zona del Abasto, donde se realizarán diversas propuestas multidisciplinarias, con las calles, los bares y hasta los balcones como principales escenarios.
“Buscamos ser amplificadores de la cultura. Que más personas sean protagonistas”, propuso Avogadro, quien subrayó que por ese motivo se pone “énfasis en el espacio público” con intervenciones que “rompen la rutina e interpelan al público”.
En este aspecto, Irazábal destacó una nueva sección llamada “Teatro de Frontera”, que “descontextualiza las obras, las saca de las salas y las lleva a escenarios naturales”, y puso como ejemplo la representación de “Boy Scout” en los Bosques de Palermo, en donde “el árbol no está representado con cartón y sogas sino que es real”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí