Archivo
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del “contado con liqui”, que operan fuera del país. Volvieron a caer bonos y acciones. El riesgo país, por los 2.000 puntos
Archivo
La cotización del dólar contado con liquidación (CCL) superó ayer la del turista con impuesto PAIS (el precio oficial más un 30 por ciento), tras estar varios puntos por debajo en las semanas previas, en una jornada en la que el Banco Central no intervino en ningún segmento.
La cotización del dólar que surge de la compra y venta de bonos (MEP) cotizó a $81,57 si los dólares quedan en el país; pero trepó a$84 si es para enviarlos al exterior a través de la operación “contado con liquidación”. Esta alternativa la usangrandes empresas (como exportadoras) y fuertes operadores. Lo cierto es que la brecha con el dólar oficial (en torno de $60) ya supera casi el 30 por ciento.
Por su parte, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplando el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 81,90, sin cambios respecto a las jornadas previas.
Mauro Mazza, responsable de Research y Estrategia de Bull Market Brokers, dijo que la suba del dólar “contado con liqui” se produjo tras versiones que en los últimos días corrieron respecto a que el Banco Central estaba tratando de evitar que los exportadores “bajaran bonos” para evitar pasar por Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Pero de todos modos, estos movimientos con los dólares paralelos lo atribuyen analistas del mercado cambiario a las dudas que generan aún las renegociaciones de las deudas de la Nación y la Provincia, además de la fuerte baja de las tasas de interés para plazos fijos en pesos durante este mes.
Por su parte, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, señaló que el dólar mayorista operó equilibrado entre la oferta y demanda, con un volumen moderado de 210 millones de dólares, lo que representó una caída de 19 por ciento respecto a los negocios de la víspera.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof rechazó demoras en la negociación con los bonistas
LE PUEDE INTERESAR
La compraventa de inmuebles en la Provincia cayó un 30% durante 2019
El blue, mientras, sigue anclado entre los 77 y 79 pesos -según las cuevas y los arbolitos-, aún lejos del turista.
Bonos y acciones volvieron a caer ayer, afectados por las dudas del mercado en torno a la reestructuración de deuda soberana nacional y de la provincia de Buenos Aires.
En tanto el riesgo país llegó a superar los 2.000 puntos. Llegó hasta los 2015 puntos básicos (pb) aunque luego bajó y cerró a 1997 puntos básicos.
El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), mientras, bajó un 2,05 por ciento, a 41.140,21 unidades, influenciado por la tendencia negativa de acciones de los segmentos financiero y energético.
La Bolsa porteña no logra mantener una tendencia alcista prolongada desde que comenzaron los ruidos en torno a la deuda de la provincia de Buenos Aires y se extendió a la deuda soberana del país.
Cabe recordar, en ese sentido, que esta semana el Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para la reestructuración de la deuda pública, y que la provincia de Buenos Aires anunció la extensión del plazo para que tenedores del bono BP21 den consentimiento para diferir el pago de capital e intereses por U$S 275 millones.
Las acciones que cotizan dentro de la plaza bursátil local mostraron una tendencia mayormente negativa, con papeles cayendo hasta un 4,5 por ciento.
Los deterioros estuvieron liderados por las acciones del BBVA Banco Francés, y seguidos por las de Central Puerto SA y Pampa Energía, con rojos de 4 por ciento cada una. La contracara la ofrecieron los papeles del Grupo Financiero Valores, con una mejora de 2 por ciento, de Aluar, que creció 1,5 por ciento, y Cresud y Transener, con una variación positiva de 1% cada uno.
En Wall Street, en tanto, la tendencia de las acciones argentinas también era mayormente negativa. Los adrs locales que cotizan allí mostraban caídas de hasta 7,7 puntos porcentuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí