Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Piden ayuda similar a quienes tienen créditos uva hipotecarios

Los deudores de los créditos UVA autos pasaron del sueño a la pesadilla

En varios casos las cuotas subieron más del 100 por ciento y se transformaron en un serio problema para los bolsillos de la gente que se animó a la compra de su primer cero kilómetro o mejorar el vehículo que tenía

Los deudores de los créditos UVA autos pasaron del sueño a la pesadilla
6 de Enero de 2020 | 03:25
Edición impresa

Del sueño a la pesadilla. Sin escalas. Así viven numerosos vecinos de La Plata que sacaron un crédito UVA (unidad de valor adquisitivo) para comprar un auto. Hoy deben más dinero del que retiraron y las cuotas superan el 100 por ciento del valor a la que pagaron cuando arrancó el préstamo.

Los afectados hicieron distintas movidas para visualizar la problemática y están preocupados porque “sólo se le da importancia a quienes tienen créditos UVA hipotecarios y a los que sacamos para comprar un auto no nos toman en cuenta y los valores se transforman en una angustia permanente”, dijo María Isabel Lasala, una de las vecinas afectadas en la Ciudad.

En la desesperación armaron un grupo de clientes afectados a nivel nacional. Decenas son platenses. Hay casos que arrancaron con cuotas de 8.000 pesos y la última que abonaron ya supera los 18.000 pesos. Un 125 por ciento más caras.

Lasala plantea su caso particular: va por la cuota 26, en el comienzo pagaba alrededor de 8.500 pesos. La última cuota de diciembre pagó 18.500 pesos. Los aumentos, según la mujer, son de entre 500 y 800 pesos por cuota. “El monto que saque en noviembre del 2017 fue de 320.000 pesos. Hoy debo 404.000 pesos”, detalla.

Los afectados presentaron notas ante el Banco Central de la República Argentina, y otras entidades oficiales. Incluso publicaron un libro en formato digital que se llama “Uva automotor, del sueño a la pesadilla”, en el que se publican distintos testimonios sobre la crisis que atraviesan, con numerosos inconvenientes en su vida cotidiana, achicando costos en distintos rubros para afrontar ese gasto mensual que se transformó en un monstruo descontrolado.

Según cuentan los afectados por estos créditos, “el banco te los tiraba por la cabeza, te daba el dinero y hasta hubo mucha gente que lo utilizó para otros fines porque ni siquiera se pedía transferencia automotor”.

“Nuestra intención es pagar, pero bajo un régimen que lo haga posible”, aseguran los deudores

También se pudo saber, que estos préstamos lo sacaron cerca de 1.200 000 familias de todo el país, con dos modalidades: personal y prendarios.

En el derrotero por conseguir la atención de las autoridades, presentaron una nota como Uva Autoconvocados del sector automotriz de todo el país ante el Banco Central.

Además apuntan que “en la sesión en la que se trató la ley de solidaridad en el Congreso Nacional, se cometió una equivocación, porque en el texto de la ley publicada en el boletín oficial bajo el Título VIII Créditos Uva, el artículo quedó redactado refirièndose a los sistemas de planes de ahorro para la adquisición de vehículos automotor. Consideramos que hubo un equívoco al mencionarse los planes de ahorro, pues éstos no se rigen por unidad de valor adquisitivo, entendemos que en el texto de la ley al hacer mención de los planes de ahorro para adquisición de vehículo automotor, se refiere a los créditos uva prendarios, no prendarios y personales para la adquisición de un vehículo, pues, reiteramos, así se manifestaron los diputados que propusieron la iniciativa legislativa.

“Nuestra intención es pagar, pero bajo un régimen que lo haga posible, contemplando la situación que estamos atravesando todos los argentinos. Nosotros, los deudores de créditos uva, nos encontramos muy perjudicados, las cuotas duplicaron el valor, en algunos casos hasta un poco más, y las cuotas mientras van siendo pagas el capital va aumentando; quedamos presos de un sistema que no termina nunca, y que alteró considerablemente en forma negativa nuestro sustento económico para vivir, para subsistir”, afirma Lasala.

Con respecto al libro en formato digital, se indicó que nació como una necesidad de un grupo de personas que mediante un préstamo UVA Automotor lograron llegar a su sueño de adquirir un auto, luego con el tiempo el sueño se convirtió en pesadilla debido a los aumentos indiscriminados de las cuotas con casos de 80 por ciento o más del 100 por ciento en muchos casos, El drama continúa con la elevación del monto adeudado ya que el valor UVA se indexa según inflación por lo que todos hoy adeudan más dinero del que solicitaron. “Necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto”, claman los deudores.

Algunos testimonios del libro son desesperantes, al narrar cómo pasan de la esperanza al peligro para sus economías hogareñas.

Este diario publicó meses atrás una situación similar planteada por ahorristas y clientes que habían tomado el crédito para adquirir un vehículo y tras haberse conocido los casos tomó intervención la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires para tratar de conseguir una solución a cada presentación, porque se trataba de situaciones diversas.

100
por cientoCreció la cuota promedio de los prestamos UVA Automotor que sacaron 1.200.000 personas en distintos puntos del país. La mayoría asegura que aumentó exponencialmente la cuota y piden una solución.
800
pesosPromedio llegó a subir la cuota por mes para quienes sacaron el préstamo para adquirir un vehículo mediante el sistema UVA. En algunos casos la suba fue de 500 pesos por mes, según contaron distintos testimonios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla