
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alternativa de que se extienda el horario nocturno de los trenes que corren en el área metropolitana -entre ellos el Roca que llega a La Plata- anunciada en las últimas horas por el ministro de Transportes de la Nación, parece ajustarse a la creciente demanda que se advierte en el servicio ferroviario y, en el caso especial de nuestra ciudad, al verdadero proceso de reactivación del ramal a Constitución experimentado desde la electrificación.
Lo cierto es que los servicios terminan temprano y perjudican, así, a los pasajeros que, en esas horas, deben recurrir al más gravoso y dificultoso servicio de ómnibus. Según se aseguró ahora desde esa cartera ministerial, ya se trabaja en la alternativa de extender el horario nocturno para facilitar el traslado de los pasajeros que salen más tarde de trabajar.
La existencia de una creciente demanda por la reactivación del servicio nocturno de trenes fue mencionada por otros funcionarios del área, quienes aseguraron que la decisión podría tomarse en breve, para lo cual se estudia también la readecuación de horarios de los trabajadores.
La idea apunta asimismo a revalorizar a los llamados trenes de cercanía o de media distancia, de modo de atender al requerimiento que formula mucha gente de ciudades alejadas de la capital federal, que deben atravesar verdaderas penurias cotidianas para trasladarse.
Cabe señalar que durante décadas nuestro país vivió -y sigue padeciendo- la negativa realidad que implica contar con un servicio ferroviario declinante, con numerosos ramales cancelados, en una situación que vino causando perjuicios económicos y sociales tan graves como difíciles de medir.
Como se recordará, en fecha reciente, pobladores bonaerenses de un centenar de pueblos y ciudades que quedaron aislados por la falta de trenes presentaron un fuerte reclamo a favor de la vuelta de ese medio de transporte, en un ruidoso acto que tuvo lugar en el hall de la estación Constitución.
LE PUEDE INTERESAR
La venganza de Trump
LE PUEDE INTERESAR
El impuesto al sol divide a Brasil
En ese contexto cobraron real importancia algunas acciones y noticias relacionadas al servicio ferroviario -en el caso de los platenses la recuperación del ferrocarril a partir de la electrificación del servicio- que permitieron alentar expectativas acerca de una reactivación global. Desde luego que son muchos los pasos que faltan dar para arribar a esa meta.
Cabe consignar que, en diversas ocasiones, este diario ofreció detalles de la creciente afluencia de público que se registra sobre el tren que corre entre La Plata y Constitución. No sólo el costo, menor que el del servicio de ómnibus, sino la puntualidad con la que se cumple el servicio están influyendo en forma decisiva para que el tren vuelva a ser una opción principal para las miles de personas que viajan en forma cotidiana entre ambas ciudades. En este caso, surgieron, como se sabe, pedidos de usuarios para que se le vuelva a dar vigencia los servicios rápidos o semi-rápidos entre ambas terminales.
Sobran causas y antecedentes que explican la decadencia sufrida por el servicio de ferrocarril, que fue esencial hace muchas décadas -virtualmente, desde inicios del siglo XX- para asegurar el progreso económico y el desarrollo social del interior del país. Por motivos que serían muy extensos para enumerar, el sistema fue virtualmente desmantelado en todo el país, no se concretaron renovaciones del material rodante y, en definitiva, no se impulsaron políticas para mantener y modernizar el servicio.
Puede decirse que, en la práctica, en la Argentina se permitió el inexplicable e insólito lujo de canibalizar a los ferrocarriles, levantándose vías, clausurándose ramales, cerrando talleres, estaciones y otras instalaciones propias de un servicio que hoy resulta ser esencial en el mundo.
Es de esperar que este tipo de medidas, por parciales que resulten ser, terminen por vertebrar un proceso positivo, que revierta tantas políticas erróneas, encaminado a que nuestro país vuelva a contar con un servicio ferroviario moderno, eficiente y sustentable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí