
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La necesidad de secuenciar genéticamente cuando se presentan posibles casos de reinfección y el importante rol que tienen los asintomáticos en la transmisión del coronavirus, son dos de los temas clave en la agenda de COVID-19 que se abordaron en la segunda jornada del XVII Simposio Científico de la Fundación Huésped.
Durante la charla de ayer, titulada COVID-19: Desafiando Mitos, el investigador colombiano Alfonso Javier Rodríguez Morales, coordinador de la Red Latinoamericana de Investigación en Enfermedad por Coronavirus 2019, se refirió a los recientes casos publicados de reinfecciones. “La reinfección, es decir, la posibilidad que una persona se infecte nuevamente con el SARS-Cov-2, plantea muchos interrogantes como por ejemplo qué pasa con la respuesta inmune y la generación de anticuerpos y cuánto duran, si una reinfección puede ser más grave o menos que la primera”, señaló Rodríguez Morales.
El investigador recordó dos casos bien documentados de un paciente de China y otro de Estados Unidos que dieron positivo en los test de PCR con diferencia de cinco meses en el primero y dos meses en el segundo, a quienes además se les aisló el virus y se realizó la secuenciación genómica, lo que permitió demostrar que se trataban de dos virus diferentes ya que se observaron claras mutaciones.
En este sentido, destacó que “para documentar una reinfección no basta con hacer un diagnóstico molecular, de título de anticuerpos y otros marcadores sino que también, y especialmente, es necesario hacer la secuenciación genómica cuando se sospechen de estos casos y los análisis filogenéticos”, esto es comparar genéticamente las cepas del paciente de la primera y segunda infección.
“Hay que prestar mucha atención a este tema, conocer la importancia, la frecuencia y las implicaciones reales desde el punto de vista epidemiológico, biológico y clínico de los casos de reinfección que se están documentando”, sostuvo. Y destacó que estas investigaciones sobre la reinfección y la respuesta de inmunidad (tanto humoral como celular, que intervienen en el corto y largo plazo) pueden tener “efecto incluso en la formulación de las vacunas para ver si tendrán la posibilidad de generar inmunidad a largo plazo y con capacidad de cubrir las diferentes mutaciones que el virus va desarrollando”.
Por su parte, el médico infectólogo Gustavo Lopardo, integrante del Comité Asesor de COVID-19 que trabaja con el Gobierno, expuso sobre el rol de los asintomáticos y los presintomáticos (los que luego de unos días los tienen), tanto en relación a qué porcentaje representan de los infectados como a su capacidad de transmisión.
LE PUEDE INTERESAR
El saludo de sus colegas
LE PUEDE INTERESAR
Una despedida mundial
“Lo que denominamos como individuos asintomáticos son aquellos que portan virus replicativos (que se replican en las células) pero no manifiestan síntomas”, definió Lopardo e indicó que el universo que éstos representan dentro de la pandemia varía según la investigación que se tome de referencia. “Hubo un estudio del Centro Chino para el Control de Enfermedades al principio de la pandemia que decía que el 1,1% de las personas eran asintomáticas, y otro de la misma institución varios meses después diciendo que se trataba del 80%, ejemplificó.
Lopardo sostuvo que “la transmisión de SARS-Cov-2 en pacientes asintomáticos, incluyendo los presintomáticos, está claramente documentada”, y refirió al respecto el caso de un geriátrico en Washington, los pasajeros del Diamond Princess y un estudio realizado en Singapur, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí