Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |CONMOCIÓN

Otro femicidio en un country: Jorge Neuss asesinó a su mujer y se suicidó

El conocido empresario le disparó con el arma que luego usó para quitarse la vida. Fue en el barrio Cerrado Martindale, en Derqui, donde hace más de 5 años Fernando Farré mató a su ex pareja. El motivo, una incógnita

Otro femicidio en un country: Jorge Neuss asesinó a su mujer y se suicidó

Jorge Neuss y su esposa Silvia saravia eran reconocidos entre los empresarios del jet set argentino / web

11 de Octubre de 2020 | 02:34
Edición impresa

En el mismo country donde hace más poco más de cinco años Claudia Schaefer fue asesinada por su ex esposo Fernando Farré, otro empresario mató ayer a su mujer, aunque en este caso no fue a cuchilladas sino con un arma de fuego que usó segundos después para quitarse la vida y la incógnita a develar es por qué.

Se trata del reconocido empresario Jorge Neuss (73), quien ayer al mediodía asesinó a Silvia Saravia de Neuss (69) y luego se disparó a la cabeza, en el barrio cerrado Martindale, en la localidad bonaerense de Derqui, partido de Pilar, donde vivían. La causa está caratulada como femicidio seguido de suicidio.

Los investigadores detallaron que el empresario se disparó a la altura de la sien, pero sobrevivió a las heridas y fue llevado en estado crítico al hospital Austral, donde intentaron salvarle la vida, pero finalmente falleció. Allegados a Neuss y fuentes judiciales confirmaron que Neuss murió en horas de la tarde.

La pareja estaba en la habitación del primer piso. El personal doméstico escuchó los disparos

 

DETONACIONES

Lo que se pudo reconstruir hasta el momento es que el hecho sucedió al mediodía, cuando la pareja estaba en la planta alta de la casa.Las empleadas domésticas que escucharon los disparos subieron de inmediato a la habitación, pero como la puerta estaba cerrada se comunicaron con uno de los cuatro hijos de Neuss y Saravia. El hombre de 35 años vive en el mismo country y llegó rápidamente.

Él rompió la puerta del cuarto para poder ingresar y encontró los cuerpos de sus padres tendidos en el suelo, por lo que llamó al 911, informaron los voceros consultados.

El cuerpo de la mujer yacía en el baño en suite de la habitación principal. También estaba ahí el hombre, que fue trasladado al Hospital Austral -a unas 15 cuadras del country- porque presentaba signos de vida.

Además, estaba el arma calibre 38 que se habría usado para ejecutar, al menos, un disparo a cada uno, trascendió de las mismas fuentes.

Lo único confirmado es que todo ocurrió en la habitación y que la puerta estaba cerrada del lado de adentro. Se intenta determinar si el arma que se encontró en la habitación es la que el empresario utilizó para asesinar a su mujer, para lo cual resultará clave el informe balístico y de autopsia, aunque no hay motivos para suponer que no lo sea.

También está casi descartado que la mujer se haya disparado a sí misma, por la zona donde ingresó el tiro.

Según fuentes policiales, la primera hipótesis que se maneja surgió de declaraciones del hijo que encontró a sus padres en un charco de sangre, quien contó que fue diagnosticado con cáncer recientemente, por lo que estaban “muy consternados y deprimidos”. El joven aseguró a los investigadores que no había problemas de convivencia entre sus padres y que cree que su enfermedad habría sido el detonante, aunque resulte difícil imaginar que eligieran sumarle más dolor justo en este momento, en lugar de acompañarlo.

La investigación está en etapa preliminar y abierta a otras hipótesis. Es por eso que resultará clave el testimonio del personal que trabajaba en la vivienda y que estaba ahí cuando ocurrió el femicidio.

Todas las hipótesis serán cotejadas con las pruebas y rastros levantados de la escena para saber si son coherentes, y los investigadores esperan escuchar también a los otros tres hijos de la pareja, a los vecinos, la comunidad de negocios que frecuentaba Neuss y sus allegados, para entender la dinámica de la pareja.

De cualquier modo, si los estudios forenses confirman que se trató de un femicidio seguido de suicidio, la Justicia no avanzará mucho más allá, ya que la causa que abrieron los policías de la comisaría 2da. de Pilar se declarará cerrada.

Hasta anoche, los policías que trabajaron durante varias horas en la escena no encontraron en la vivienda ninguna carta o nota del tipo suicida.

EL COMUNICADO

Desde la administración del barrio difundieron un escueto comunicado a los vecinos de Neuss en el que indicaron: “Estimados socios, con profundo pesar tenemos que informar que en la mañana de hoy la señora Silvia Neuss ha perdido la vida y el señor Jorge Neuss se encuentra en estado delicado y fue derivado al Hospital Universitario Austral”.

Eso fue antes de que se conociera que el empresario también había fallecido. Incluso, desde el centro de salud privado, indicaron a este medio que el hombre llegó sin vida.

El episodio generó conmoción entre los vecinos del country, algunos de los cuales ya dieron cuenta de peleas fuertes entre la pareja, que no sólo tenía 4 hijos en común sino negocios y empresas, con intereses económicos y políticos.

Neuss y su mujer tenían 4 hijos. A uno le diagnosticaron cáncer recientemente

 

El hecho es investigado por la fiscal María José Basiglio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Violencia de Género del Departamento Judicial de San Isidro, en una causa calificada legalmente como “homicidio seguido de suicidio”.

NEGOCIOS DE FAMILIA

El Grupo Neuss es un conglomerado que hace 120 años desarrolla sus actividades en el país.

Jorge Justo Neuss (h) es uno de los herederos de un inmigrante alemán que exploró los terrenos de la química, desarrolló una de las primeras gaseosas de la Argentina y armó un pequeño emporio en ese rubro que luego se multiplicó y tomó mayor visibilidad en los años 90.

En 1891 Hermann Neuss fundó Soda Neuss Belgrano, que llegó a dominar el mercado local. Y su hijo, Jorge Justo Neuss, comenzó una rama de actividades relacionadas con los servicios para el sector público, la energía y las finanzas.

En los ‘90 la tercera generación de la familia, liderada por Jorge Justo Neuss (h) y su hermano Germán se hizo con el control de los negocios. Iniciaron un proceso de expansión en otros rubros, como el inmobilario y el financiero. Una de sus principales compañías pasó a ser Urban Yard, que ganó la concesión para operar el Yacht Club de Puerto Madero.

La familia se desprendió hace más de treinta años de la marca de gaseosas que llevaba su nombre. Hoy, la línea Neuss pertenece a la empresa Productos de Agua (Prodea), con base en el partido de Pilar, y en los hechos funciona como la segunda marca de Cunnington.

Después de la venta de las gaseosas Neuss, la familia fue sumando nuevos negocios, incluyendo la distribución eléctrica, donde participan a través de la empresa Edersa, que tiene a su cargo la concesión eléctrica en la provincia de Río Negro.

Los Neuss crecieron en popularidad en los años 90 y Jorge se volvió reconocido en el jet set argentino, sobre todo como compañero de golf del entonces presidente Carlos Menem.

En el marco de las privatizaciones de aquella época, la familia se asoció con el grupo francés Thales y a través de la compañía Thales Spectrum se quedó con la concesión del espectro radioeléctrico. La operación fue cuestionada en la Justicia, si bien un fallo de Casación sobreseyó a varios acusados, entre los que figuraba Jorge Neuss.

En los últimos años, encaró su actividad en soledad, sin la sociedad de su hermano Germán. Sus negocios los pensaba en las oficinas del edificio Safico (Corrientes 222) de las que se mudó a fines de 2019, rumbo al edificio Chacofi 2, de Cerrito y Libertador.

Hoy, las principales inversiones familiares se canalizan a través de Neuss Capital, que se define como un fondo de inversión especializado en la adquisición y startups de empresas de servicios y soluciones tecnológicas para el sector público o privado.

“Invertimos en empresas innovadoras que capitalizan la irrupción de tecnología, y que están posicionadas para un rápido crecimiento y liderazgo en el mercado. Contamos con equipos de gestión preparados para dar servicio, mejorar la operación y maximizar el crecimiento de las organizaciones, a través de una combinación estratégica del capital y del conocimiento operacional”, dicen de sí mismos en su página web.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Jorge Neuss y su esposa Silvia saravia eran reconocidos entre los empresarios del jet set argentino / web

El country martindale está en la localidad de derqui, en pilar / web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla