
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un par de zapatillas de marca Nike cuesta en promedio, entre 8.000 y 9.000 pesos en nuestro país. Pero el costo del producto es tan inferior que puede deja boquiabierto a más de uno.
Sabemos que todas estas zapatillas se hacen en países asiáticos. Las fábricas están allí ya que la mano de obra en esos territorios es muy barata. Además, apenas hay leyes laborales que permitan regular algunos de los derechos de los trabajadores.
En definitiva, mano de obra barata y alta producción a costos muy bajos. Cuando las zapatillas llegan hasta las tiendas, se les pone un precio que podría resultar incluso vergonzoso y el negocio es redondo.
Hay que tener en cuenta los valores de la tela y componentes de la propia zapatilla como las gomas, cordones y plásticos. Aquí también entra la mano de obra, es decir, los sueldos que se le pagan a los obreros por realizar su trabajo. Estos costes se denominan BOM.
El otro término que hay que conocer son los costes FOB. Estos costes son los que la marca paga a la fábrica para poder ser comercializada en la tienda. La diferencia entre ambos precios puede llegar a ser cuadriplicado. Es decir, si una zapatilla tiene un coste de producción de 1, nosotros en la tienda, al adquirirla vamos a pagar 4. Sin embargo, el beneficio para la marca no es de 3, hay otros factores que influyen.
Hay otros gastos internos que hacen rebajar el beneficio de las propias marcas. Por ejemplo, Adidas declaró que sus beneficios netos de años anteriores habían rondado el 4% mientras que Nike generaba unos beneficios del 10%. Estos precios se hacen a partir de lo ingresado en la venta mayorista. Los precios de venta al público no entran en estos beneficios. En estos gastos hay que contar las aduanas e impuestos especiales que se pagan al recoger la mercancía en cada puerto de cada país.
Las zapatillas suelen viajar en barco. Las marcas contratan un seguro que les permite estar cubiertos en caso de que el contenedor caiga al mar o se pierda la carga. Y a todo esto habrá que sumarse otros costes como publicidad, aranceles determinados que cobra cada país, entre otras cuestiones.
Consecuencia, una zapatilla que adquieras por unos 120 euros ( 10 mil pesos argentinos aproximadamente) va a costar unos 30 euros. A la propia tienda, cuando se lo compra a la marca, le cuesta 60 euros. Son 60 euros los que va a generar de ganancia la propia tienda. Este negocio está siendo sostenido por fábricas en estados donde no respetan los derechos humanos y la explotación sigue existiendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí