
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Arce ganó en la primera vuelta del último domingo con el 55,10% de los votos, seguido por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, con el 28,83%
Después de cinco días de un lento escrutinio, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Bolivia concluyó hoy el conteo oficial de los votos, con una amplia victoria para el Movimiento Al Socialismo (MAS) y proclamó como presidente y vice electos de Bolivia, con el 55,1% de los votos, a Luis Arce y David Choquehuanca.
"Hoy el TSE declara como presidente electo a Luis Arce Catacora y, como vicepresidente electo a David Choquehuanca Céspedes", declaró el presidente del TSE, Salvador Romero, en el informe final de cómputo de actas.
Destacó que la votación y cómputo de actas se llevó adelante a través de un proceso transparente, seguro y verificable, y abierto a la observación nacional e internacional.
Los resultados finales confirman la victoria del partido del MAS del expresidente Evo Morales, por 26 puntos de diferencia sobre el segundo, a menos de un año de haber sido forzado a renunciar, el 10 de noviembre de 2019, para ser reemplazado por un gobierno irregular a cargo de Jeanine Áñez,
Luis Arce ganó en la primera vuelta del último domingo con el 55,10% de los votos, seguido por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, con el 28,83%, y de la alianza Creemos, de Luis Fernando Camacho, con el 14%.
Mucho más abajo se ubicaron el candidato del Frente para la Victoria, Chi Hyun Chung, con un 1,55% y el de la fuerza Pan-Bol, Feliciano Mamami, con un 0,52%.
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Canahuati Larach es el nuevo presidente de la SIP
En las horas previas a la proclamación oficial, que ocurrió a las 19 de Bolivia (20 de Argentina), el resultado del escrutinio era conocido extraoficialmente por todos, al punto de que Mesa reiteró su felicitación.
"Concluido el cómputo de las elecciones, felicito al presidente electo @LuchoXBolivia y al vicepresidente electo @LaramaDavid y les deseo una exitosa gestión en beneficio de Bolivia. Nos mantendremos vigilantes en la oposición democrática cumpliendo el mandato del pueblo", tuiteó el también exmandatario.
El único candidato que aún no reconoció la derrota es el de Creemos, Luis Fernando Camacho, exlíder cívico de Santa Cruz y uno de los hombres que encabezó las protestas que terminaron con el golpe de Estado contra Morales.
"Es la victoria de un país que quiere estabilidad económica y paz. ¡Volvimos millones gracias al pueblo!", celebró hoy en Twitter, desde Buenos Aires, el exmandatario Morales, quien ni bien se conocieron los sondeos de boca de urna el lunes prometió que volverá a su país.
"El triunfo rotundo en las elecciones generales es la mayor prueba de que no hubo fraude. Los que lo denunciaron tienen la obligación ética de retirar esas denuncias. Se debe poner en libertad a todas las personas injustamente encarceladas por este motivo", pidió Morales.
Esta victoria del MAS fue más contundente que la de los comicios del año pasado, anulados por una rebelión civil, policial y militar en medio de denuncias de fraude que fueron respaldadas por la Organización de Estados Americanos (OEA).
En esa elección el expresidente Morales, quien luego se vio obligado a renunciar y a buscar refugio en Argentina, había obtenido poco más del 47% de los votos, mientras que Mesa había sacado el 36,51%.
Este resultado, aunque mantenía una ventaja importante, alcanzaba de manera muy ajustada una de las dos opciones legales para ganar en primera vuelta electoral: 50% de los votos o 40% con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales con el segundo.
La victoria de Arce ya fue reconocida por Mesa, por el Gobierno de la presidenta de facto Jeanine Áñez y gran parte de la comunidad internacional, mientras que Camacho dijo que esperaría al conteo definitivo de hoy.
La Unión Europea (UE), uno de los actores internacionales que envió una misión de observaciones a las elecciones de Bolivia, felicitó hoy a Arce, tras conocerse el escrutinio final.
La UE "continúa al lado de Bolivia, y espera poder trabajar con las nuevas autoridades por la consolidación de la prosperidad y la estabilidad en el país, con espíritu de reconciliación, unidad e inclusión", aseguró en un comunicado el Alto Comisionado para las Relaciones Exteriores del bloque, el español José Borrell, según la agencia de noticias AFP.
La OEA, cuestionada por su rol en los comicios anulados del 2019, también calificó esta semana de "claro y contundente" el triunfo del MAS.
Como se preveía, Mesa concentró su voto en Santa Cruz, la mayor región y más poblada de Bolivia, además del motor económico del país, aunque la diferencia fue más estrecha de la esperada: sacó el 45,05% contra el 36,09% de Arce.
El candidato del MAS también ganó en el voto en el exterior, con una abrumadora mayoría en Argentina, uno de los países de la región con mayor diáspora boliviana.
Un total de 6.483.893 bolivianos asistieron a las urnas el domingo pasado por lo que la participación electoral alcanzó el 88,4%, según el reporte del TSE publicado en su página oficial.
Los votos válidos fueron el 95%, los blancos el 1,4% y los nulos el 3,5%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí