

archivo
Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), criticada muchas veces por su falta de rapidez para resolver conflictos internacionales, cumplirá hoy 75 años de existencia como el máximo organismo encargado de bregar por la paz, mientras el mundo lucha contra una pandemia del coronavirus que ya dejó más de 1 millón de muertos.
La ONU fue creada al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, con el fin de mantener la seguridad internacional, establecer vínculos amistosos entre las naciones en condiciones de igualdad y estimular el respeto a los derechos humanos, entre otros objetivos.
Actualmente es una organización formada por 193 Estados miembros y dos Estados observadores, el Vaticano y Palestina.
A lo largo de su historia ha recibido once veces el Premio Nobel de la Paz para sus organismos, programas y miembros de su personal, entre ellos el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que fue distinguido en dos ocasiones.
Si bien la ONU se creó en 1945, el concepto de organización internacional para la cooperación data del siglo XIX, cuando se crearon la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Unión Postal Universal.
En 1942, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt utilizó por primer vez el concepto de Naciones Unidas cuando 26 países aprobaron una declaración en la que se comprometían a luchar juntos contra la Alemania de Adolf Hitler, el Japón imperial y la Italia de Benito Mussolini.
LE PUEDE INTERESAR
Sudán e Israel acordaron normalizar sus relaciones
En la Conferencia de Yalta, Crimea, realizada en febrero de 1945, los aliados debatieron la creación de una organización internacional y dos meses más tarde, en la Conferencia de las Naciones para la Organización Internacional, se redactó la Carta de la ONU.
El 27 de enero de ese año, el Ejército Rojo soviético liberó el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, revelando al mundo imágenes aterradoras de los crímenes nazis cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, que a lo largo de seis años se convirtió en la más grande contienda bélica de la historia.
Meses después, el 24 de octubre de 1945, en San Francisco, Estados Unidos, los representantes de 50 países se unieron para redactar la Carta de las Naciones Unidas, que fue ratificada inmediatamente por China, Francia, la Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos.
Polonia, que firmó un año más tarde, se convirtió en uno de los 51 estados miembros fundadores, que representaban al 80% de la población de todo el mundo. En 1951, durante la Convención de Ginebra, se crea el Estatuto de los Refugiados. El noruego Trygve Lie fue el primer secretario de la ONU desde 1946 hasta su dimisión en 1952.
El ghanés Kofi Annan ocupó ese puesto entre 1997 y 2006, y recibió el premio Nobel de la Paz en 2001, junto a la propia ONU. Desde 2017, el portugués António Guterres es el secretario general.
La ONU, que participa en actividades culturales, económicas y humanitarias, tiene su sede central en la ciudad de Nueva York y tres sedes regionales adicionales: Ginebra (Suiza), Viena (Austria) y Nairobi (Kenia). Sus fuerzas de paz han sido desplegadas en varias zonas del mundo, incluido Chipre desde 1964.
En muchas ocasiones, el Consejo de Seguridad de la ONU, formado por diez miembros no permanentes y cinco permanentes con derecho a veto (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) ha sancionado o impuesto embargos de armas contra varios países, entre ellos Croacia durante la Guerra de los Balcanes e Irán.
Sin embargo, en varias oportunidades sus esfuerzos han sido considerados “insuficientes” para controlar conflictos internacionales como la guerra de Siria, que dejó cientos de miles de muertos y millones de refugiados, el conflicto de República Centroafricana, Sudán del Sur o Yemen, entre otros casos.
A principios de octubre, Amnistía Internacional (AI) y Human Right Watch (HRW) criticaron a la ONU y al Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) por no hacer más esfuerzos para llevar ante la Justicia a los responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas hace una década en ese país africano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí