
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El dólar oficial abrió la semana con una fuerte baja de $80 y se vende a $1.370 en el Banco Nación
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del joven Maish Kensis, que llegó como prisionero a la institución platense en 1886 y murió ocho años después
Los restos del yagán se exhibieron en el museo local hasta 2006 / web
Los restos de un hombre perteneciente al pueblo indígena yagán, comunidad originaria del archipiélago fueguino, serán restituidos a esa comunidad en noviembre próximo luego de haber sido exhibidos hasta el 2006 en las vitrinas del Museo de la Universidad Nacional de La Plata.
Se trata del joven Yagan Maish Kensis, quien llegó prisionero al Museo de La Plata en 1886 junto a otros integrantes de su comunidad, con la que también había compartido cautiverio durante dos años en una misión en Ushuaia.
Tras morir, en 1894, a los 22 años prisionero de la ciencia, su cuerpo fue descarnado y su esqueleto, cerebro, piel y cuero cabelludo exhibidos en las vitrinas del museo platense, hasta el 2006, cuando el colectivo de antropólogos Guias lo identificó y denunció el hecho logrando que fuera retirado de exhibición el 22 de agosto de 2006.
La Comunidad Yagán Bahía Mejillones, Ukika, Comuna de Cabo de Hornos, Chile, reclama, desde 2008, la restitución de Maish Kensis. El antropólogo Fernando Miguel Pepe, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), acompañó a la comunidad durante este proceso de reclamo y confirmó a Télam que “el INAI ya aprobó la restitución y ahora esperamos que el próximo 20 de noviembre el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, se apruebe la restitución de Maish Kensis como ya nos confirmaron las autoridades de esa alta casa de estudios”.
Miembros de la comunidad yagán “Paiakoala” de Tierra del Fuego, encabezados por María Vargas y autoridades provinciales trabajan en la organización del “operativo de restitución” y los actos ceremoniales de restitución de Maish Kensis a su comunidad.
La Secretaria de Pueblos Originarios de Tierra del Fuego, Vanina Ojeda Maldonado, explicó que “para nosotros sacar a nuestras hermanas y hermanos de las vitrinas de los museos para ser restituidos a sus familias originarias es una reparación histórica para nuestros pueblos”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el calentamiento global se duplicaron las catástrofes naturales en lo que va del siglo
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez arriba de los 15 mil contagios y 382 muertos en 24 horas
“Desde la secretaría de Pueblos Originarios estamos trabajando con María Vargas, del pueblo yagán de Ushuaia y coordinando con el INAI para viajar a La Plata a concretar la restitución, luego trasladaremos al hermano desde La Plata a Ushuaia y desde aquí, finalizaremos la restitución a la comunidad Yagán de Puerto Williams en Chile”, agregó.
Mañana, desde el canal de la Embajada de Chile en Argentina se transmitirá una charla donde especialistas de Argentina y Chile expondrán sobre la historia de los pueblos originarios fueguinos, el genocidio perpetrado sobre ellos y el estado actual del reclamo por la restitución de Maish Kensis.
Sobre esa charla Fernando Pepe, quien participará en su rol de Coordinador del Programa Nacional de Identificación de Restos Humanos Indígenas del INAI, explicó que “fue una iniciativa muy buena que nos ayuda a avanzar en la logística para el traslado de Maish Kensis a Chile”.
“También es posible que ahora podamos llegar a las comunidades Kawésqar que sobrevivieron al genocidio en Chile y así realizar la restitución de Tafa una mujer de ese pueblo que también murió dentro del Museo de La Plata, en 1887, en manos del perito Moreno”, adelantó.
La secretaria fueguina valoró que “nos pareció oportuno esta gestión de unir a Argentina y Chile, porque cuando hablamos de restituciones y pueblos originarios, tenemos que considerar que los pueblos son preexistentes al estado. Es decir que antes de que se organizaran los países, los pueblos existían y compartían territorio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí