
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de años de frustrados esfuerzos por intentar derrocar al presidente Nicolás Maduro
El opositor Leopoldo López logró salir de Venezuela / web
MEDELLÍN
El activista opositor venezolano Leopoldo López abandonó la residencia del embajador español en Caracas y se fue de Venezuela a Colombia después de años de frustrados esfuerzos por derrocar al presidente Nicolás Maduro.
La oficina de prensa del líder opositor Juan Guaidó señaló en un comunicado que fue completada “de manera exitosa una operación que logró burlar el aparato de represión de la dictadura para sacar a territorio internacional” a López.
Señaló que a partir de ahora y en otros espacios López “asumirá e impulsará medidas y acciones necesarias para alcanzar nuestra libertad, sin depender de las restricciones políticas, comunicacionales, legales y diplomáticas que le obligaban su antigua condición” en la sede diplomática española.
Me alegra muchísimo que Leopoldo López pueda reencontrarse con su familia en libertad. Mi cariño para Lilian, sus hijos y sus padres en estas horas cuando por fin pueden estar juntos.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 24, 2020
Guaidó destacó en su cuenta de Twitter que “la presión interna será reforzada y fortalecida por la labor de quienes nos representan en los distintos espacios internacionales, desplegando su máximo potencial”.
LE PUEDE INTERESAR
La SIP renovó su compromiso de defender la libertad de prensa
López es el fundador del partido Voluntad Popular, donde milita Guaidó, quien es reconocido por EE UU y otros 50 países más como el presidente legítimo del país al considerar que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en su cuenta en Twitter, dijo que López abandonó la residencia del embajador en Caracas “fruto de una decisión voluntaria y personal”.
López, un economista y exalcalde opositor que en su momento fue considerado como el más prominente preso político venezolano, se encontraba en la residencia del embajador español desde que fracasó una insurrección militar liderada por él en abril de 2019, acompañado de un pequeño grupo de militares. Entonces, López cumplía condena bajo arresto domiciliario desde el 8 de julio de 2017.
El golpe fue fácilmente reprimido y López se refugió en la residencia del embajador teniendo que justificar una vez más sus acciones ante sus aliados y adversarios de Maduro, muchos de los cuales no tenían ni idea del complot.
Su condena de casi 14 años de prisión, fijada en septiembre de 2015 por presuntamente incitar a la violencia, fue condenada por muchos países.
Luego de una marcha opositora el 12 de febrero de 2014, en la que murieron tres personas, el presidente Maduro responsabilizó a López de esos hechos de violencia y denunció que eran parte de un complot orquestado por EE UU para repetir las protestas antigubernamentales que desembocaron en el golpe de Estado de 2002 que sacó brevemente del poder a Hugo Chávez.
Durante los tres años en que López estuvo recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, su esposa Lilian Tintori denunció vehementemente supuestas violación de sus derechos, que incluyó largos períodos de aislamientos, la suspensión de visitas de familiares e incluso de sus abogados.
Las principales organizaciones defensoras de los derechos humanos en el mundo, en tanto, consideraron a López el preso político más prominente de América Latina. Desde el expresidente estadounidense Barack Obama hasta su sucesor Donald Trump, un feroz crítico del gobierno venezolano, llegaron a pedir su liberación.
No está claro cómo López abandonó la residencia del embajador, dada la fuerte presencia de agentes de seguridad en las afueras de la propiedad. Los viajes por tierra se han vuelto cada vez más difíciles debido a la escasez de combustible. Cargar gasolina puede llevar horas, si no días, y los puestos de control policial han proliferado.
El abandono de López del país se registra semanas antes de los comicios legislativos del 6 de diciembre, cuando Maduro y sus aliados confían que saldrán victoriosos y retomarán el control de la Asamblea Nacional. Guaidó ha prometido boicotear esos comicios.
López se había negado obstinadamente durante mucho tiempo a irse, incluso, cuando su esposa e hijos huyeron a España el año pasado.
“Probablemente es la señal más clara de que el esfuerzo continuo de la oposición para desbancar a Maduro ha fracasado que un líder comprometido con la permanencia en Venezuela como López haya decidido irse finalmente”, dijo Raúl Gallegos, analista en Colombia de la consultora Control Risks.
El dirigente se une a decenas de políticos antigubernamentales que han huido de Venezuela en los últimos años, muchos de los cuales se fueron de forma encubierta para evitar una posible persecución o ser encarcelados.
Su partida también se produce pocos días después de que el embajador de España, Jesús Silva, quien ha sido el decano de la menguante comunidad diplomática de Caracas, fuera llamado a Madrid por el gobierno de izquierda del presidente español Pedro Sánchez después de servir en el cargo durante cuatro años.
Silva, un diplomático de carrera que aún se encuentra en Caracas, fue un firme partidario de López, pero como vestigio de administraciones españolas anteriores que alguna vez fue expulsado por Maduro, fue un interlocutor menos efectivo cuando el gobierno socialista de España tomó el poder con el apoyo del partido izquierdista Podemos, que tiene una historia de estrechos vínculos con el chavismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí