
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
Otro súper lunes de Telefé: voces apagadas y hornallas prendidas
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dirigente social desafió y criticó a Etchevehere, que reclama por la ocupación del campo familiar. Designan a una jueza en la causa
El dirigente social Juan Grabois ayer en el acto frente a la Sociedad Rural en Palermo/Télam
Organizaciones sociales y gremiales se movilizaron en la provincia de Entre Ríos y en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, en “apoyo a Dolores Etchevehere”, en medio del conflicto jurídico por el campo ubicado en Entre Ríos, tomado por militantes que responden a Juan Grabois.
Precisamente, el dirigente cercano al kirchnerismo único orador en el acto que se desarrolló en el barrio porteño de Palermo, advirtió que seguirá adelante con el enfrentamiento con el ex ministro de Agricultura Luis Etchevehere. “No nos van a quebrar, no le tenemos miedo y vamos a seguir dando la batalla”, aseguró.
Las marchas se llevaron adelante en apoyo además del Proyecto Artigas, una iniciativa agroecológica para la cual Dolores Etchevehere dijo que cedió el terreno que le disputa a sus hermanos, aunque habría quedado afuera de la sociedad familiar en el 2018.
Grabois, que patrocina a la mujer en el litigio, expresó que la iniciativa agroecológica busca que “la tierra sea de quien la trabaja, en una patria que es la herencia común de los criollos, migrantes y pueblos originarios, y no de una minoría que, por la violencia y corrupción, se queda con todo frente a la genuflexión del Estado”.
Además, Grabois definió a Luis Miguel Etchevehere como “mafioso”, “corrupto” y un “usurpador profesional”, y señaló que, durante su gestión como ministro del Gobierno de Mauricio Macri, “aplastó a los campesinos, chacareros y pequeños productores”.
En Entre Ríos, en tanto, unos 500 militantes brindaron su apoyo a la mujer a través de una caravana de autos y camioneros con la consigna “Dolores no se vende”.
La manifestación pacífica no pudo llegar hasta la finca, donde se encuentra Dolores Etchevehere, debido a que la policía local montó un operativo con más de 160 efectivos, camiones, colectivos y motos de la fuerza, y cortó el tránsito a unos 300 metros del lugar para evitar enfrentamientos con los ruralistas apostados allí.
Cristian Acosta, referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Entre Ríos, señaló que su sector trabaja el campo “en forma sana” y resaltó el proyecto Artigas porque “el trabajo con la agroecología, los alimentos sanos y el cuidado del medio ambiente es una necesidad del pueblo entrerriano”.
El dirigente pidió además que esta iniciativa “se desparrame en todo el país para generar trabajo y producir alimentos sanos sin dañar el medio ambiente y a precios accesibles”.
Mientras esta marcha se realizaba en la ruta, Luis Miguel Etchevehere se mantuvo en el campamento montado en las puertas de la estancia rodeado de 60 productores,
Antes de esa manifestación, el exministro había advertido que hacía “responsable” al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de “cualquier consecuencia” que pudiera tener la movilización.
También consideró que la “pasividad” del mandatario provincial en el conflicto “demuestra complicidad”.
Además, desde sus redes sociales había culpado por la muerte de un carnero a las personas que, junto a su hermana, permanecen en la estancia.
La jueza María Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, resultó sorteada para intervenir en el recurso de apelación presentado por los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa en la causa por el pedido de desalojo del campo.
Ahora, la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) fijará día y hora de la audiencia que deberán llevar a cabo las partes.
Por otro lado, Dolores Etchevehere declaró ayer de manera virtual en la causa por presunta extorsión que se tramita en el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas, con intervención del fiscal Federico Delgado.
El Proyecto Artigas relató en un comunicado que la mujer cumplió con su declaración testimonial durante algo más de “dos horas y media” en el expediente que investiga presunta “violencia económica”.
“Pudo detallar los aprietes de todo tipo que sufrió en todos estos años”, aseguraron en su entorno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí