

Una mesa electoral
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quien reúna más sufragios, no quiere decir que sea el ganador. Se eligen electores, que después definen el pleito en una convención
Una mesa electoral
A primera vista las elecciones en Estados Unidos pueden ser interpretadas como parecidas a las de la Argentina; sin embargo, una mirada más profunda revela un sistema completamente descentralizado, indirecto y con voto optativo.
La primera gran diferencia es que los candidatos y los partidos políticos no sólo deben convencer a los ciudadanos de que los voten, sino que además consumen una parte importante de sus recursos en campañas para incentivarlos y ayudarlos a registrarse en el padrón electoral.
A diferencia de la Argentina, el Estado no construye de oficio el padrón electoral con los nombres de todos aquellos ciudadanos con edad suficiente para votar. Los estadounidenses que quieran participar de los comicios, deben registrarse primero.
Y las reglas no son simples ni las mismas para todo el país.
Cada uno de los 50 estados dicta sus propias reglas y plazos para registrarse y votar, y este año como nunca antes, en gran parte por la pandemia, las normas se flexibilizaron y ampliaron, especialmente para votar de manera anticipada y por correo.
Pero, aún si la persona se tomó el trabajo de registrarse para votar, no es seguro que luego lo haga. El voto es optativo.
LE PUEDE INTERESAR
El embotellamiento del tránsito en París previo al nuevo confinamiento se transformó en viral
LE PUEDE INTERESAR
Diez propuestas curiosas que EE UU votará a nivel estatal el 3 de noviembre
La segunda característica distintiva del sistema estadounidense es que se vota un martes, un día hábil, en el que las empresas y las oficinas públicas trabajan como si fuera una jornada normal.
Originalmente, cuando la potencia mundial era aún un país mayormente agrícola, se eligió este día de la semana para dar tiempo a los ciudadanos a asistir a la misa del domingo y luego viajar durante el día lunes hasta los pueblos y ciudades donde estaban los centros de votación.
Hace cuatro años, solo un 58% de las personas en condiciones legales de registrarse para votar efectivamente participaron de la elección presidencial que terminó con la victoria del actual mandatario y candidato a la reelección, Donald Trump.
Este número fue similar al de la elección presidencial anterior, con la reelección de Barack Obama, y más de cuatro porcentuales menos que en 2008, cuando el primer mandatario negro de la historia del país fue electo.
Este año, muchas organizaciones y hasta empresas realizaron campañas para que los empleadores den el día libre -o al menos unas horas- para que sus trabajadores puedan votar sin sufrir descuentos.
Y la tercera y última gran diferencia del sistema electoral estadounidense es que, aún cuando pueda existir una gran movilización electoral en parte del país, el resultado final de los comicios presidenciales no siempre representa la voluntad de la mayoría de los votos.
En la historia, cinco presidentes asumieron sin ganar el voto popular, dos de ellos en las últimas dos décadas: George W. Bush en 2000 y Trump en 2016.
La razón es que la elección presidencial es indirecta. Los ciudadanos votan por los electores de su estado que luego serán parte del llamado colegio electoral, que un mes después, en diciembre, elegirá finalmente al candidato ganador, como sucedía en la Argentina antes de la reforma constitucional de 1994.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí