
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 31 de octubre de 1975 Queen lanzó al mundo una canción en la que nadie, salvo ellos, confiaba, y que hoy canta el mundo entero
Las voces del cuarteto convertidas en coro por una tecnología inusitada al momento se preguntan en la primera estrofa, sin instrumentos, “¿esto es la vida real?”, y ya el mundo entero sabe de que canción se trata: hace 45 años, luego de tres discos en los que mostraba sus credenciales pero no le alcanzaba para acaparar la atención del público masivo, el grupo británico Queen lanzó, el 31 de octubre de 1975, su canción “Rapsodia Bohemia”, una compleja composición de su líder Freddie Mercury que consagraría de manera definitiva a la banda y se establecería como su creación más famosa.
La canción iba a ser publicada en el disco “A Night at the Opera”, que salió hacia fines de noviembre de ese mismo año y acabaría por ser considerado el más representativo de la agrupación, pero fue publicado antes en un simple con el tema “I’m in Love with My Car”, del baterista Roger Taylor, como cara B.
A pesar de su extensión de casi seis minutos, motivo de disputas entre la banda y la discográfica, la ausencia de estribillo y las partes bien disímiles que presentaba, la aparición de “Rapsodia Bohemia” llamó la atención de la crítica y la audiencia, que de inmediato la convirtió en un clásico.
Si bien se trataba de una época en la que el llamado rock sinfónico estaba en auge y el mestizaje con la música clásica era moneda corriente, hasta el momento nadie se había animado a incluir pasajes que remitieran a la ópera en sus creaciones: la canción era un riesgo absoluto, al punto de que la compañía discográfica no solo quiso cortar el tema, sino que la idea de venderlo como simple le parecía absolutamente ridícula.
Una composición de seis secciones musicales bien diferenciadas entre sí (una introducción a capella, seguida de una balada, un solo de guitarra, el pasaje operístico, una sección rockera y un final que retomaba la melodía y la rítmica planteada en el segundo de los seis pasos) con una letra que a simple vista pareciera construirse a partir de la narración de una persona que se arrepiente de un asesinato que cometió, con referencias a “Fausto” mediante la inclusión de algunos términos característicos en la sección operística, sin embargo, se convirtió en el gran himno de la banda.
La canción fue producida por Roy Thomas Baker, quien en un documental recordó la sorpresa que sintió cuando Mercury se la mostró por primera vez en un piano y en el momento culminante, frenó la interpretación para advertirle que allí comenzaba “la sección de ópera”.
LE PUEDE INTERESAR
“Space Dogs”: todos los perros van al cielo
LE PUEDE INTERESAR
“Lloré mucho”: Calu habló sobre el pedido de captura de Darthés
Para su grabación, el técnico de sonido tuvo que superponer varias cintas grabadas por los cuatro integrantes del grupo en la que entonaban esa parte, con una presencia dominante de los agudos de Roger Taylor.
Tras su publicación, la canción logró imponerse más allá de las reticencias mostradas por los directivos de la compañía discográfica, a raíz de la complejidad de su estructura y de su extensión.
Todo esto hacía parecer que su interpretación en vivo parecía imposible, pero el grupo salteó esa dificultad con una cinta que reproducía la sección de ópera, de modo que cuando llegaba el turno de esa canción, se abordaba como cualquier otra y se disparaba la grabación en esa parte, la cual era acompañada por un juego de luces sobre el escenario.
“Rapsodia bohemia” se convirtió en la pieza más característica de Queen, al definir su carácter musical, y erigirse como el momento culminante de los shows en vivo, al punto que el exitoso filme de 2018 que retrató la vida de Freddie Mercury fue nombrado de esa manera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí