
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su día final, el FestiFreak muestra este estremecedor documental sobre los viajes espaciales soviéticos protagonizados por canes
Los primeros perritos astronautas no la pasaban bien
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Generaciones enteras miramos, cuando éramos chicos, la cinta animada “Todos los perros van al cielo”, una historia de premisa bastante hilarante sobre un pastor alemán estafador que quiere ingresar al Paraíso, que se convirtió en un éxito en los viejos videoclubs por una sencilla razón: todos los niños de los 90 querían, aunque fuera de forma inconsciente, aunque no supieran bien qué era la muerte, que sus perros, esos que a veces desaparecían misteriosamente para correr en el campo de algún tío desconocido, fueran al cielo.
En la Unión Soviética que colapsaba justo cuando se estrenaba aquel filme, les cumplían el deseo a esos niños (como dice el refrán, hay que tener cuidado con lo que se desea). El programa espacial soviético mandó hacia el cielo medio centenar de perros callejeros durante dos décadas, con el mismo destino que tenían los perros del filme animado y los nuestros: quizás el cosmos, quizás la nada.
Aquellas misiones son relatadas de forma fantasmal por la voz en off de “Space dogs”, cinta rusa que se puede ver en el FestiFreak de forma gratuita, y que se ubica en las antípodas de las fábulas tranquilizadoras que ha contado el cine con perros: el documental utiliza imágenes de archivo que revelan la terrible explotación de aquellos animalitos en nombre del progreso, y las combina con metraje de los perros callejeros en la Rusia actual, imágenes crudas, por momento tristes, por momento salvajes, violentas, difíciles de digerir. Imágenes, tanto las del pasado como las del presente, que invitan a trazar paralelismos con la dureza de la vida de los desamparados, la soledad absoluta ante el cosmos y la crueldad del hombre, tan cruel con aquellos chuchos como los perros callejeros de la áspera Moscú son con su presa, en una particular escena que invita a alejar la mirada: si los perros son el gato de los científicos, nosotros, los espectadores, ante esta película, somos ese gatito que atrapan los perros de la calle rusos.
Nadie quiere mirar películas con perritos para eso, como hace años saben los ejecutivos de los estudios de Hollywood que ofrecen canes basquetbolistas, aventureros, en definitiva felices. Alguna parte de nosotros sospecha que para encestar un doble, el pobre de Buddy debe haber superado experimentos similares a los de los canes soviéticos o el chimpancé que abre el filme vestido de gala: como los perros que viajan a las estrellas, la historia de los perros que se convirtieron en estrellas no debe ser una buena historia (aunque un corto documental que también se muestra en el festival, “The hardest working cat in showbiz”, retrato del mito de Orangey, un gato que habría participado en un centenar de filmes, podría quebrar esta noción). Pero nadie quiere saberlo. “Space Dogs” confronta al espectador con esas realidades: no parece casual que la cinta lleve el mismo nombre que una feliz película animada rusa sobre perritos que viajan al espacio de 2010, ni que comience, como un cuento de hadas, proclamando que “había una vez”. Esto, habrán pensado los directores, Elsa Kremser y Levin Peter, con una sonrisa torcida, no es un cuento de hadas.
Pero claro, insisto, nadie quiere enfrentar estas realidades, menos en cine con perritos. Nadie quiere saber con certeza qué pasa con su mejor amigo canino tras el final; tampoco a qué extremos estamos llegando como humanidad en nombre de la civilización. Recuerdo, de pequeño, cómo miraba de forma obsesiva, un par de veces por semana, la película “Volviendo a casa”: no la miraba por el excelente doblaje de Michael J. Fox, la veía en loop para convencerme de que mi perro encontraría el camino a casa así quedara varado al otro lado del país. Era una forma de dormir tranquilo, una cápsula audiovisual de melatonina.
A uno le gustaría creer que esos dias de loops tranquilizadores han quedado atrás: al contrario, vivimos en tiempos donde este consumo de series y películas como calmantes ha provocado una caterva de productos audiovisuales complacientes, fabricados en serie como el Prozac. No es juicio de valor: a menudo me encuentro en extrañas madrugadas atrapado en ese insomnio sin nombre, sin razón, presintiendo esa sensación que quiere ser angustia pero que no anima a salir a la superficie, mirando una de las tantas ficciones hechas en serie que ofrece el catálogo de Netflix. Quizás retrasen la posibilidad del riesgo y la aventura cinéfila, pero pueden ser tan buena compañía para la soledad como un perro.
LE PUEDE INTERESAR
“Lloré mucho”: Calu habló sobre el pedido de captura de Darthés
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí