Donald Trump
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Donald Trump
Washington
Nunca un candidato presidencial estadounidense falleció o se vio forzado a retirarse de la carrera tan cerca de una elección. Pero la hospitalización de Donald Trump por coronavirus un mes antes de las elecciones ha hecho surgir la pregunta de qué pasaría si algo así llegara a ocurrir.
A continuación una mirada a escenarios potenciales en el caso de que algún nominado abandone la competencia:
¿Retrasar la elección presidencial?
Poco probable. El Congreso fija la fecha de la elección y esta ya fue establecida, como manda la ley estadounidense, para el martes siguiente al primer lunes de noviembre.
Tanto el Senado controlado por los republicanos como la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes tendrían que estar de acuerdo en posponerla.
LE PUEDE INTERESAR
Entre ironía y empatía, miles interpretan el contagio
LE PUEDE INTERESAR
La brecha que persiste entre los que viven en el oeste y el este
“No veo que vaya a ocurrir”, dijo Capri Cafaro, antigua legisladora demócrata del senado de Ohio que da clases en la American University. “Es poco probable que una mayoría demócrata quiera posponer la elección”.
Incluso durante la Guerra Civil entre el Norte y el Sur, la elección de 1864 tuvo lugar como estaba previsto y Abraham Lincoln resultó reelecto.
¿Puede ser reemplazado un candidato?
Tanto el Partido Republicano de Trump como el Partido Demócrata de Biden tienen reglas sobre cómo llenar un eventual vacío en la nominación presidencial.
En el caso de los republicanos, los 168 miembros del Comité Nacional Republicano podrían votar para seleccionar a un reemplazo. También podrían acordar realizar de nuevo su convención de más de 2.500 delegados para seleccionar un nuevo candidato, pero el tiempo probablemente no lo haría viable.
Una mayoría simple sería lo único necesario para elegir a un nuevo candidato en esos escenarios.
En el caso de los demócratas, un nuevo candidato presidencial sería seleccionado por los casi 450 miembros del Comité Nacional Demócrata.
¿Puede un candidato sustituto llegar a aparecer en las papeletas?
Probablemente no. “El problema a este punto es que estamos tan avanzados en la elección de 2020 que las papeletas ya están impresas e incluso gente ya ha votado”, dijo Cafaro.
“Realmente no hay tiempo suficiente para reimprimir papeletas que digan Mike Pence o Kamala Harris”, agregó, refiriéndose a los candidatos republicano y demócrata a la vicepresidencia.
Más de 3,1 millones de estadounidenses ya han votado, según un conteo de la Universidad de Florida. Además, las fechas límites para obtener las papeletas varían de estado a estado y en muchos casos ya han pasado.
Aunque en Estados Unidos se realiza una votación popular, el presidente es elegido por una mayoría absoluta de los 538 miembros del Colegio Electoral.
En todos los estados menos dos (Nebraska y Maine), el candidato que gana la mayoría del voto popular allí se lleva todos los electores del estado.
Nada en la Constitución obliga a esos electores a votar de una forma u otra, pero la Corte Suprema determinó en julio que los estados podrían multar a electores que le representen en el Colegio Electoral y que no respeten el voto popular.
Los miembros del Colegio Electoral se reunirán en sus respectivos estados el 14 de diciembre y votarán por el presidente y vicepresidente.
En el caso de que un candidato muera o se retire antes de que el Colegio Electoral realice su votación, las cosas podrían complicarse.
Las leyes de cada estado se activarían, pero en teoría cada partido podría dirigir a sus electores a votar por un candidato reemplazante.
El 6 de enero de 2021, el Congreso debe certificar los resultados y el ganador debe ser investido como presidente el 20 de enero. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí