Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nada más alejado de los principios de legalidad y de responsabilidad en las funciones públicas que lo protagonizado por las máximas autoridades y funcionarios del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, que se vieron comprometidos en las tomas de tierras en Villa Mascardi, provincia de Río Negro, colaborando con los presuntos mapuches que ocuparon parcelas del Estado nacional, de particulares y hasta de áreas protegidas en una zona de jurisdicción federal.
Como se sabe, el vicepresidente del organismo, Luis Pilquimán, fue interceptado en un control policial a unos diez kilómetros de Bariloche, cuando a bordo de un vehículo oficial y sin la documentación que le permitía transitar, transportaba a un grupo de personas a la toma de terrenos en Villa Mascardi.
Se detalló que el operativo se realizó en la zona este de Bariloche. Según informaron, el vicepresidente del INAI viajaba a bordo de una Toyota Hilux a nombre de Poder Judicial de Río Negro y era acompañado por una familia que llegaba desde la llamada Línea Sur.
Días antes de ello, la gobernadora rionegrina Arabela Carreras había acusado al INAI de tener “una participación no constructiva” en el conflicto, con funcionarios que avalaban las usurpaciones, todo ello mientras se agudizaba el conflicto por las formas violentas de la toma y crecía la protesta y movilización de los vecinos reclamo del “urgente desalojo” de los intrusos.
Los pobladores también reclamaban que usurpadores fueran detenidos y condenados, primero criticando la inacción oficial y, jornadas después, cuestionándose con severidad la “complicidad” de algunos funcionarios nacionales frente a la sucesión de delitos que se perpetraba en la zona.
Por su parte, en respuesta a las declaraciones de la gobernadora de Río Negro, la presidenta del INAI, Magdalena Odarda, defendió el rol que cumplía el organismo: “No vamos a responder a los agravios - dijo la funcionaria nacional-. Seguiremos trabajando denodadamente en una salida que tenga que ver con la reivindicación de derechos de todas las personas”,
LE PUEDE INTERESAR
Giro cambiario: ¿un veranito o el camino a la estabilidad?
LE PUEDE INTERESAR
Una fuerte caída del turismo en el mundo
Queda en claro que, en lugar de buscar soluciones concretas, alguno de los funcionarios del INAI decidió ponerse del lado de quienes alegan supuestos derechos posesorios –una hipótesis que los historiadores y juristas cuestionan desde diversos puntos de vista- y actuó así tomando partido, en clara transgresión a las normas.
El INAI fue creado en el orden nacional en 1985 con el propósito de desarrollar políticas orientadas a la promoción de las comunidades indígenas de la Argentina, buscándose proteger su identidad cultural. La ley de creación le fijó claros objetivos de apoyo y promoción a las comunidades indígenas, en busca de su mejor defensa y desarrollo para su plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades.
Como es de imaginar, la ley no faculta a ninguno de sus funcionarios a que se arrogue la potestad de iniciar “acciones directas” e ilegítimas de apoyo a quienes violen principios constitucionales y al resto del cuadro normativo argentino. Ni tampoco a que se defiendan conductas contrarias a la ley, en actitudes que son de extraordinaria gravedad institucional ya que comprometen la postura y las actitudes del organismo al que representan.
Las autoridades nacionales, de las que depende el INAI, debieran analizar el desviado comportamiento de funcionarios, a quienes el Estado les delegó la excluyente función de cumplir con los objetivos definidos en la ley de creación, sin apartarse de ellos y mucho menos para avalar o pretender encubrir la comisión de delitos tipificados en el Código Penal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí