
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Ante el anuncio de la reformulación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo (ATP), que acota sustancialmente el universo de rubros alcanzados, las entidades empresarias y sindicales del comercio local volvieron a reiterar su “profunda preocupación” por las consecuencias que podrían generar en “cierres de locales y desocupación”.
El comercio platense, se sabe, atraviesa el peor año de su historia. Y si bien algunas actividades pudieron reactivarse, no lo hicieron en los niveles previos a la pandemia, que de por si ya eran bajos. Tanto es así que el 74 por ciento de los comerciantes platenses aseguraron que sus ventas cayeron en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2019, según un reciente informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (de la facultad de Económicas de la Universidad Nacional de La Plata).
En ese contexto, ahora la Federación Empresaria de La Plata emitió un comunicado donde manifiesta su preocupación por la finalización del ATP para el sector y afirman que “es compartida con el Sindicato de Empleados de Comercio local, con cuyas autoridades se vienen realizando reuniones de consulta. Se señala que esas noticias, permiten suponer un masivo cierre de Pymes comerciales, productivas y de servicios y su correlato inevitable de pérdida de fuentes laborales”.
“Si bien la puesta en marcha de ese Programa (según el Decreto 823/2020) junto a otras medidas sirvió de auxilio para que los trabajadores perciban sus salarios ante la irrupción de la pandemia, esta suspensión toma al sector mercantil en una situación sin salida: desfinanciado, con una baja muy pronunciada en las ventas y sin posibilidades de tomar deuda”, destacaron.
“Para muchos comercios es el doloroso fin de actividades. Tal lo expresado oportunamente, y de acuerdo a la Decisión Administrativa del miércoles 28 de octubre de 2020, desde el 1° de noviembre quedó fuera del alcance de las ATP un vasto abanico de actividades, que indefectiblemente no alcanzarán a cubrir los costos de funcionamiento, alquileres, cargas sociales ni impositivas y compromisos salariales”, agregan.
Y subrayan que “finalizar de este modo un año tan crítico y comenzar uno nuevo en estas circunstancias provocará un “cierre de vacaciones” masivo y un futuro inmediato incierto o directamente para muchos empleados y empleadores, ese futuro no llegará. Un fin de año con la inevitable angustia en miles y miles de hogares y una ciudad que volverá ser de vidrieras cerradas, cuándo se prevé que demasiados vecinos no podrán salir de vacaciones, pero solo verán que sus arterias tampoco estarán de fiesta”.
LE PUEDE INTERESAR
Imposible transitar por la vereda de 64, 135 y 136
LE PUEDE INTERESAR
Cansados de reclamar, los vecinos taparon los baches
Por último insistieron en un “ferviente pedido de revisión de estas medidas y así intentar entre todos revertir la crisis que nos agobia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí