

La titular de la Anses, Fernanda Raverta/archivo
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran desde la Anses que no será un bono sino como una compensación. Alcanzaría a más de 2 millones de familias
La titular de la Anses, Fernanda Raverta/archivo
Tras el anunció que no se pagará un cuarto IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) el Gobierno aseguró buscar nuevas medidas para asistir a los sectores más vulnerables. Por lo pronto, lo único oficial es lo que anunció ayer la Anses: destinará en diciembre un plus de 22 mil millones de pesos en concepto del 20 por ciento acumulado de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una medida que beneficiará, afirman, a cerca de tres millones de niños, niñas y adolescentes.
Según explicó el organismo, no será un bono y un grupo familiar que, en promedio con dos hijos, recibirá el mes próximo alrededor de $12 mil.
La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, dispuso, en articulación con los ministerios de Salud y Educación, el cruce de información para generar un sistema inteligente que permita hacer simple la acreditación de las prestaciones.
Esta medida beneficiará a cerca de 3.300.000 niños, niñas y adolescentes y a 2.300.000 familias, según el organismo previsional.
El 29 de octubre, en ocasión del anuncio de la ampliación de la AUH, el presidente Alberto Fernández había dicho que la “preocupación” de su administración es “entender la situación” de las familias vulnerables para “ver de qué modo podemos seguir extendiéndoles la mano que el Estado debe tenderles”.
Días atrás, el jefe de Estado confirmó que no habrá un cuarto IFE. El argumento del Gobierno es la vuelta a la actividad de la mayoría que recibían los 10 mil pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes de Cambiemos meten presión para desdoblar la elección en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La utilización de la capacidad instalada aumentó al 60,8%
Por su parte, Raverta afirmó que “el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos y ciudadanas vengan a buscarlos, sino el Estado ir, resolver y garantizar esos derechos”.
La AUH es un subsidio que alcanza a chicas y chicos de hasta 18 años de edad, cuya madre o padre son desocupados, trabajadores no registrados, del servicio doméstico o monotributistas sociales.
El 4 de noviembre, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial los nuevos requisitos para acceder a la AUH y estableció que para percibir el apoyo económico es necesario que “la niña/ niño/ adolescente y/o la persona con discapacidad sea argentino o argentina nativo o nativa, naturalizado o naturalizada o por opción”.
Cuando se trate de una “persona con discapacidad y sus progenitores o las personas que los tengan a cargo sean extranjeros o extranjeras, deberán acreditar, tanto la persona con discapacidad como él o la titular que percibirá la asignación, dos años de residencia legal en el país”, indicó el texto oficial.
En el nuevo reglamento vigente se solicita que “hasta los 4 años de edad -inclusive-, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio”.
Mientras que “desde los 5 años de edad y hasta los 18 años, deberá acreditarse además la concurrencia de las niñas, los niños y adolescentes obligatoriamente a establecimientos educativos públicos”.
Por otra parte, el programa de Precios Cuidados incrementará en 2021 la oferta de productos y de marcas, en la nueva etapa que comenzará el 6 de enero con una vigencia anual y revisiones trimestrales, adelantó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
El fortalecimiento de Precios Cuidados se dará casi en simultáneo del proceso que el Gobierno encarará con las empresas para el descongelamiento y el deslistado de gran cantidad de productos que componen actualmente Precios Máximos, tal como se anunció en los últimos días.
La funcionaria también reiteró que si bien “el congelamiento sigue hasta el 31 de enero”, se decidió iniciar “el descongelamiento de salida y se buscará hacerlo de una manera paulatina, ordenada y administrada pasando muchos productos a la canasta de Precios Cuidados que hoy tienen 199 productos”.
“La idea es que (Precios Cuidados) se multiplique de manera importante para que tenga mayor robustez, que abarque más productos con más variedad tanto de categorías como de marcas”, agregó la secretaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí