Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anti Motochorros, una ley que en La Plata se quedó en los papeles

Anti Motochorros, una ley que en La Plata se quedó en los papeles
18 de Noviembre de 2020 | 09:36

La ola que parece imparable de ataques de motochorros en La Plata y las imágenes que suelen captar las cámaras de seguridad en las zonas donde ocurren los ilícitos, marcan claramente que la tantas veces mencionada Ley Anti Motochorros no se cumple, no tiene en la práctica ninguna vigencia en nuestra ciudad.

Como una permanente postal de la vida cotidiana se ve en el centro y en los barrios como circulan motociclistas "de a dos" en rodados donde tampoco se cumplen otras normas de seguridad. Esas imágenes muestran que la ciudad no controla el cumplimiento de esa ley y que tampoco hay mecanismos policiales para verificar documentación o chequear que los motociclistas no vayan armados.

La controvertida ley empezó a diseñarse en tiempos del ex gobernador Daniel Scioli, cuando hacia 2013 "trajo" la idea de las calles de las ciudades más peligrosas de Colombia donde el uso de la moto para cometer delitos no solamente tiene que ver con el robo sino con la acción de sicarios que matan cumpliendo órdenes de capos la droga.

La idea de tener que llevar  chalecos fosforescentes con la identificación cayó muy mal en un sector de la sociedades, sobre todo entre los motoclistas y, dentro de ese segmento, a los que utilizan ese tipo de rodados para trabajar.

La norma aprobada en la Provincia en mayo de 2019 y promulgada meses después, habilitaba a los municipios a fijar zonas y horarios en los que estaría prohibida la circulación de dos ocupantes en una moto así como la obligatoriedad de levar impresa la patente en el casco y el chaleco.

La iniciativa bonaerense fue sancionada el  jueves 30 de mayo por la tarde, con los votos de la bancada de Cambiemos. Los dos bloques justicialistas se opusieron al sostener que el proyecto ingresó ese mismo día al Senado y tenía “fallas de técnica legislativa”. La norma ya había sido aprobada en marzo por la Cámara de Diputados presentada por Carolina Píparo, Matías Ranzini y Martín Domínguez Yelpo (los legisladores de Cambiemos ), con el apoyo de la gobernadora, María Eugenia Vidal, y del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo. 

A partir de ahí los municipios tenían 45 días para establecer las zonas y horarios con restricciones

La ley, que a la luz de los resultados cotidiano no se cumple, permite el secuestro de las motos que no cumplan con estos requisitos.

La iniciativa generó fuertes críticas de organizaciones de motoqueros que denunciaron que era una medida “estigmatizante” y “discriminatoria”. Además, señalaban que afectaría a muchas familias humildes que usan motos para trasladarse porque no tienen la posibilidad de comprar un auto.

Las imágenes que devuelven las cámaras de seguridad que registran los robos cometidos por motochorros, muestran que andan por la ciudad a toda hora del día de a dos y sin identificaciones. La Plata es una de las ciudades donde la ley para frenarlos, no se aplica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla