Rodrigo Herrera lareu, platense en España
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            Rodrigo Herrera lareu, platense en España
Rodrigo Herrera Lareu es un platense que vive en Cataluña y que vivió en este 2020 la experiencia de la temporada de verano condicionada por la amenaza del coronavirus.
Según lo que relata, las playas cercanas a la ciudad donde vive (Reus, ubicada a una hora y media de Barcelona) se caracterizaron este verano por contar con una menor afluencia de turistas, con fuertes protocolos que no siempre se cumplieron y por encontrar a la actividad nocturna como el punto más crítico.
“Lo que yo noté es que, cerca del verano, cuando comenzaron a reducirse las restricciones, se entró como en una ilusión de normalidad. Y eso, acompañado por el buen clima propició que se descontrolara un poco el asunto”, sostiene.
“En cafeterías y bares el máximo para reunirse era de 10 personas, y en general se fue respetando, pero así como en Argentina existe la viveza criolla acá existe la picaresca española y siempre veías algún grupito haciendo trampas para saltearse la restricción”, sostiene el platense.
Al referirse puntualmente a la situación de las playas durante el verano europeo, Herrera Lareu dice que “la verdad es que no encontré gran diferencia con el verano anterior. La gente fue igual a la playa. Llegabas con el barbijo hasta a la arena y después ya era otra cosa. Te lo sacabas y te juntabas con tu grupo. Había gente que respetaba la distancia entre grupos y gente que no”.
La noche fue lo más complicado, sobre todo la de la gente joven, adolescentes o jóvenes de 18 a 25 años. A la noche veías que se armaban grupos grandes y era todo un poco caótico, cuenta Herrera Lareu.
LE PUEDE INTERESAR
          Cómo será el operativo para tratar a turistas que se contagien de COVID
LE PUEDE INTERESAR
          Punta Lara prohíbe el ingreso de contingentes en colectivos
Seguidamente agrega que “en determinado momento del verano se habilitaron espacios cerrados, abrieron los boliches, pero no a la manera tradicional. Por ejemplo, cambiaron los horarios y abrían y cerraban más temprano, perro no se podía ir a bailar, así que era una cosa media rara. Habilitaron espacios dentro del boliche y dejaban que grupos reducidos permanecieran en una zona determinada y se quedaran ahí. Escuché que eso se complicó mucho, pero yo elegí no ir”.
“De acuerdo a lo que yo vi acá les recomendaría que se cuiden y que sigan los protocolos hasta que se encuentre una solución”, concluyó Herrera Lareu.
“Hubo una ilusión de normalidad que, acompañada por el buen clima, propició cierto descontrol”
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí