

archivo
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
YERBA.- Cada día aparecen nuevas incursiones oficiales regulando la vida cotidiana. Infectólogos y adoctrinadores se afanan por poder lanzar nuevas recomendaciones. Hay un empecinamiento en esto de querer llevarnos de la mano por donde sea, una conducta bien intencionada que la pandemia primero les aconsejó y ahora los entusiasma.
¿Dónde reunirse, cuántos, cómo y a qué distancia? La realidad se ha puesto tan difícil que conviene manejarse con alegorías para mejorarla un poco.
En todo el mundo se lucha contra un aislamiento que puso en cuarentena también la libido y las buenas costumbres conyugales.
Aquí y ahora, bajo el pretexto de ordenar la producción de la yerba mate, el Gobierno planteó la necesidad de “regular la dosis de polvo y palo”, un protocolo que a más de un amante violento le dará inspiración y consuelo.
Los analistas sabrán decodificar todo lo que hay debajo de una sugerencia ministerial que se mete en la cama para teorizar sobre pasiones desatadas. Si bien algunas novias temen que le den letra a los celosos, lo cierto es que, hasta hoy, las parejas gestionaban como podían sus arrebatos y sus deseos, pero ahora por suerte tendrán como aliado a un gobierno que espera que la gente se desahogue con polvos y no con palos.
LE PUEDE INTERESAR
La experiencia europea: “Lo que más se complicó fue la noche”
LE PUEDE INTERESAR
Cómo será el operativo para tratar a turistas que se contagien de COVID
MUÑECOS.- El intendente Garro anunció que habrá quema de muñecos de fin de año. El objetivo es asegurarle algún entretiempo a un gentío que padeció doce meses de percances, déficit y prohibiciones. Tendrá protocolo y restricciones y el COVID será seguramente protagonista de algunos montajes. Porque esta vez más que nunca la gente se encargará de aportar su bronca para poder convertir en cenizas un año que merece ser quemado para siempre.
Los muñecos platenses son una tradición bien ganada que le devuelve al barrio una identidad que el miedo y la desconfianza de estos días han ido borroneando. Desde los preparativos ya se invita a compartir ideas, ahorros y veredas. Los muñecos van a ser portadores de una celebración más cercana al exorcismo que a la fábula festiva. Allí volcará el vecindario su furia y su desazón, dejando que el fuego purifique tanto contagio y tanta muerte y que las cenizas puedan traer un mensaje cargado de vacunas y esperanzas. Habrá un ruego general para que 2021 empiece a devolver lo que se llevó el 2020. Los vecinos arrojarán a las fogatas un imaginario recargado de incertidumbre y, de paso, lograrán que el espacio público recupere su aliento festivo, que el barrio reviva y que las familias puedan olvidarse por unas horas de sirenas, ladrones y balazos.
El Gobierno planteó la necesidad de “regular la dosis de polvo y palo”
Habrá muñecos de fin de año para convertir en cenizas un año que merece ser quemado
CHISMES.- El Vaticano inició una investigación sobre el uso de la cuenta papal luego de que apareciera un “me gusta” de la página oficial del Papa Francisco en la foto de una modelo brasileña Natalia Garibotto, de 27 años, vestida con una lencería poco católica.
Los hacker aparentemente han jugado fuerte para poder incursionar por la cuenta del Santo Padre y arrancarle un “me gusta” que puso otra vez en tela de juicio los frágiles contornos de una seguridad vaticana a la que los sigilosos angelitos terrenales vuelta a vuelta le arrebatan los ahorros celestiales y ni siquiera dejan un “me gusta”.
Aunque el Vaticano ha reiterado que el papa Francisco fue ajeno a todo, el contratiempo fue aprovechado por la firma Coy Co., para publicitar que la señorita Garibotto “había recibido una bendición especial”.
A Bergoglio no lo habrá sorprendido: semanas atrás había expresado que el chisme es una “plaga peor que el COVID que busca dividir a la Iglesia católica”, un diagnóstico que suena por lo menos exagerado. Francisco lanzó esta advertencia días antes que una paloma mensajera fuera vendida en una subasta a un comprador chino a un precio récord de 1,6 millones de euros.
Las palomas son chismosas por excelencia, aves que llevan y traen y que han servido como mascotas, alcahuetas y espías. Ellas han quedado en la historia como un modelo de correo discreto, gratuito y hogareño, dueñas de un instinto de arraigo tan desarrollado que siempre retornan a su morada desde donde sea. Las palomas, como los candidatos, son capaces de volver de cualquier lado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí