

Juan Carlos I permanece en los emiratos árabes unidos / web
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Carlos I permanece en los emiratos árabes unidos / web
JOSÉ MIGUEL BLANCO
El 45 aniversario de la proclamación de Juan Carlos de Borbón como rey de España se conmemora hoy en medio de una situación insólita, con el protagonista fuera del país y con un goteo de investigaciones y noticias en torno a sus presuntos negocios y cuentas opacas que empañan su legado.
Las Cortes franquistas fueron testigo, dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975, de la ceremonia de juramento del nuevo jefe del Estado con la que se abrió la puerta al camino hacia la democracia, conocido como la Transición española.
Fue una jornada histórica para España. El grito de ¡viva el rey! volvió a resonar en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo -actual Congreso de los Diputados- 44 años después de que la proclamación de la II República (14 de abril de 1931) y la salida del país de Alfonso XIII iniciaran ese largo paréntesis para la institución monárquica española.
“Mi gran preocupación era: muerto Franco, ¿cómo voy a hacer para instaurar la democracia? Necesitaré un mínimo de tiempo para que entiendan bien lo que tengo intención de hacer”, confesó Juan Carlos de Borbón al escritor español José Luis de Vilallonga en las conversaciones que éste recoge en su libro “El rey”.
Y él mismo revela lo que Torcuato Fernández Miranda, su profesor, consejero y uno de los principales muñidores de la Transición, le comentó ante sus preocupaciones.
“Vuestro primer discurso -le dijo- será la clave de todo el cambio, y en él habréis de decir a los españoles: esto es lo que tengo la intención de hacer y así es como voy hacerlo”.
LE PUEDE INTERESAR
Otros 112 muertos en el país y 7.140 contagios nuevos reportados
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno intenta firmar un acuerdo por la vacuna rusa
De la mano de ese consejo, Juan Carlos I preparó sus primeras palabras como monarca queriendo dejar claro, según ha repetido en numerosas ocasiones, que quería ser el rey de todos los españoles.
Se iniciaba así hace ahora 45 años un largo y difícil camino en el que de forma casi unánime hubo un reconocimiento a la labor que fue desempeñando el ahora rey emérito, especialmente tras el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que mantuvo a la democracia española en vilo.
Los elogios y el agradecimiento a su labor quedaron patentes en las conmemoraciones a lo largo de los años de la fecha de su proclamación.
En 2015, al cumplirse el 40 aniversario de esa ceremonia, fue el actual rey de España, Felipe VI, quien rindió homenaje a su padre por haber protagonizado un proyecto de concordia nacional.
Desde entonces se han ido sucediendo acontecimientos y noticias en torno al rey emérito que han desembocado en la apertura de tres investigaciones por parte de la Fiscalía del Tribunal Supremo español.
La primera, sobre una cuenta en Suiza atribuida a él y el posible cobro de comisiones por el tren de alta velocidad a La Meca, y la segunda, relacionada con el uso de tarjetas opacas a otro nombre.
A ellas se ha sumado una última vía de investigación por un presunto blanqueo de capitales tras recibir la Fiscalía un informe del organismo público encargado de supervisar y prevenir este tipo de delitos.
Las indagaciones prosiguen con el rey Juan Carlos fuera de España desde el pasado 3 de agosto, cuando decidió fijar temporalmente su residencia en otro país ante la repercusión publica de “ciertos acontecimientos pasados” de su vida privada, y para facilitar a Felipe VI la tranquilidad y el sosiego que requiere el ejercicio de sus funciones.
Catorce días después, la Casa Real informó que, desde esa fecha, se encontraba en Emiratos Árabes Unidos.
Allí podrá rememorar la andadura iniciada 45 años atrás y que a lo largo de las décadas sumó aplausos casi unánimes que, sin duda y ante la evolución de los acontecimientos, añorará en estos momentos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí