

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
La muerte de Diego Maradona sacudió al planeta y más allá. Fue un impacto profundo que paralizó todo tipo de actividades pasado el mediodía. No hubo más noticias que interesaran. El dolor que provocó su muerte fue algo inconmensurable. Duele y dolerá toda la vida su muerte, su partida, su viaje al partido que ya habrá empezado a jugar en otro lado. Hasta siempre, Diego. El mundo no te olvidará nunca más.
Maradona fue el ser humano más completo y complejo a la vez: empático, rebelde y contradictorio. Fue, sin lugar a dudas, el deportista que más se metió en el corazón de la mayoría de los argentinos. De los italianos. De los sudamericanos. De los africanos. De todo el mundo.
Nació en Lanús el 30 de octubre de 1960. Se crió en Villa Fiorito, donde prometió ser campeón del mundo con la Selección Nacional, cuando su familia no tenía ni un pedazo de pan para comer, cuando Doña Tota y Don Diego hacían lo que podían para darles comida, educación y amor a sus ocho hijos. Cuando todavía era un Cebollita.
Durante su carrera fue campeón del mundo con Argentina en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979, además de obtener la Copa Artemio Franchi de 1993. Disputó su último partido con la Selección el 25 de junio de 1994 contra Nigeria en el Mundial de ese año, donde fue suspendido por dopaje.
Comenzó su carrera futbolística en Argentinos Juniors, donde hizo las divisiones inferiores. Su debut en Primera División se produjo el 20 de octubre de 1976, a diez días de cumplir los 16 años. Fue por un partido del Campeonato Nacional: su equipo perdió ante Talleres por 1-0 de local. Ingresó, con la camiseta número 16, como reemplazante de Rubén Aníbal Giacobetti al comenzar el segundo tiempo. En la primera jugada que participó le realizó un caño. "Ese día toqué el cielo con las manos", dijo alguna vez. Al mes siguiente, el 14 de noviembre, convirtió su primer gol en un partido frente a San Lorenzo de Mar del Plata.
En 1981 firmó para Boca. El contrato lo rubricó el 20 de febrero y debutó dos días después, nuevamente frente a Talleres. Esta vez se desquitó de su anterior debut y, con dos goles suyos, Boca superó a su rival por 4-1.
LE PUEDE INTERESAR
Las fotos de Diego en Gimnasia
A pesar de las presiones por los celos que provocó su arribo, Boca logró el campeonato Metropolitano de 1981. El título se oficializó en un triunfo ante Racing como local. El encuentro terminó 1-1. Fue la única estrella que consiguió, en 71 partidos.
En enero de 1982 se disputó el Torneo de Verano, donde Maradona jugaría sus últimos encuentros en Boca ya que luego debió concentrarse con la selección para el Mundial de España. El último partido fue el 6 de febrero frente a River, el que finalizó con una derrota. Se alejaría de Boca jugando 40 partidos y convirtiendo 28 goles.
Antes de jugar el Mundial de España 1982 fichó para el FC Barcelona. Su paso fue breve pero dejó un sello imborrable y fructífero: una Copa del Rey, una Supercopa y la Copa de la Liga. Los rivales le pegaron como nunca y Pelusa sacó chapa como nunca también.
En 1984 pasó al Napoli. Allí se terminó de consagrar. Ganó una Copa UEFA y los únicos dos scudettos que posee la institución. En el Sur de Italia es poco más que un Dios. El solo empujó al equipo, chico y humilde a ser de los más poderosos del mundo. Por primera vez un equipo del Sur podía ganarles a todos los del Norte. La Italia pobre le ganaba a la rica, todo gracias a Diego.
En ese lapso llevó a la Argentina a lo más alto del mundo. Junto con Carlos Salvador Bilardo obtuvo el Mundial de México 1986. Además de los goles marcados y de ser la figura excluyente quedó en el recuerdo por su Gol del Siglo marcado contra los ingleses. La FIFA lo eligió como el mejor en la historia de los mundiales del siglo XX y en el cuarto puesto figura uno de sus goles contra Bélgica, del mismo mundial. En ese momento empezó a solidificar su base de genio mundial.
También fue parte, cuatro años después, de la gesta en Italia '90. Con la Selección llegó a la final, que ganó Alemania gracias a un penal que no debió haberse sancionado. Maradona jugó ese torneo en inferioridad física porque tenía su tobillo izquierdo destrozado. Aun así fue el líder que la Selección nunca más encontró.
Como futbolista fichó para Sevilla en 1992 (lo dirigió otra vez Carlos Bilardo) y regresó a Argentina para jugar en Newell's (1993) y Boca (1995/7). Aquí le dijo adiós al fútbol, ya luego del mundial en Estados Unidos, su dóping positivo y una de las frases que quedaron en la historia: "me cortaron las piernas".
Como entrenador dirigió Mandiyú (1994); Racing (1995), la Selección (2008-10), Al-Wasl (2011-12); Al-Fujairah (2017-18); Dorados de Sinaloa (2018-19) y Gimnasia (2019-20), donde festejó sus 60 años. Esa fue la última vez que el mundo pudo verlo públicamente.
Fue presidente honorario del Dinamo Brest entre julio y septiembre de 2018. Asimismo, fue protagonista de gran cantidad de documentales y películas de ficción. Protagonizó propagandas y condujo su propio ciclo televisivo. Su figura fue motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana. A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, premio al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le entregó uno honorífico por su trayectoria en 1995.
El 25 de noviembre de 2020 dejó de existir. En su casa, en un barrio privado de Tigre, le dijo adiós a la vida. Murió por un paro cardiorespiratorio luego de pasar sus últimos días en soledad y silencio. No habrá más funciones. Para los futboleros no alcanzará toda una vida para devolverle tanto amor. Hasta siempre, D10S.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí