
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cuidacoches siguen presentes en el microcentro y cada tanto, como ahora en 4 y 51, resurgen las quejas de vecinos y comerciantes
La actividad de los cuidacoches sigue a la orden del día y cada tanto hay cruces con los automovilistas/ d.a
Nunca se legalizó y desde hace dos décadas se prohibió expresamente con la sanción de una ordenanza. La actividad de los cuidacoches, sin embargo, paralizada apenas unos meses a raíz de la cuarentena por el COVID-19, se despliega por estos días en todas las zonas céntricas de la Ciudad. Vecinos y comerciantes aseguran estar “hartos” de los momentos de tensión y hasta de violencia que protagonizan los llamados “trapitos” por su manera de convocar a los automovilistas a estacionar los vehículos a cambio de dinero.
Uno de los sectores más conflictivos por la presencia de cuidacoches es el que rodea el centro comercial de 5 y 51, al menos es donde se escucharon las últimas quejas de los comerciantes y de vecinos que, levantadas las medidas del aislamiento social, se acercan a la zona atraídos por algún local gastronómico o negocios de indumentaria.
Concretamente, la cuadra más comprometida en ese sentido es la de 4 entre 50 y 51, con una seguidilla de locales de variados rubros. En las últimas semanas, se dio una serie de situaciones que pusieron en alerta a los comerciantes. “Se ponen agresivos -planteó muy preocupado el dueño de un negocio-; patotean a los conductores que quieren estacionar, rayan los autos, y hasta llegaron a robarse un medido de agua”, detalló.
Además, según contó otro comerciante, es cosa de todos los días que en algún momento de la tarde se reúnen varios cuidacoches en la puerta de una casa y así se instalan largo rato.
En esa zona como en otras de la Ciudad, hay “trapitos” que actúan coaccionando a la gente que va al lugar y necesita dejar su coche. Según se remarcó, los cuidacoches intimidan a la gente; la presionan para que les den plata, y consiguen que los posibles consumidores de la zona pierdan interés en comprar en esas cuadras. “Hay cada vez más; ya directamente tomaron la cuadra”, subrayaron.
Si repasamos las normativas comunales, vemos que el Concejo Deliberante platense aprobó en 2000 la ordenanza municipal 9.127, que establece la “ilegalidad” de la actividad.
LE PUEDE INTERESAR
En un sector de Los Hornos las calles están detonadas y parecen un “paisaje lunar”
LE PUEDE INTERESAR
Clausuran un bar en 5 y 54 por superar la capacidad
Esa ordenanza puntualiza que “queda prohibida en el partido de La Plata, la actividad de cuidadores en la vía pública, rentada o gratuita, en todas sus formas y bajo cualquier denominación que se utilizare (por ejemplo: cuidador de autos, cuidacoches, ayudantes, estacionadores o lavacoches)”.
También refiere que “queda prohibido el servicio de lavado rápido de los automotores en la vía pública, sin perjuicio de la aplicabilidad al caso de la norma que prevé el Artículo 103° inciso 2) de la Ley N° 11.430 de la provincia de Buenos Aires. Lo que significa que tampoco pueden realizar acciones de lavado o higiene de los vehículos, es decir, se les veda también la actividad a los “limpiavidrios”, característicos de los cruces urbanos donde funcionan semáforos.
De acuerdo a la ordenanza, quien la transgreda tendrá consecuencias. La norma indica que quien no cumpla con lo estipulado será castigado “con las sanciones previstas en la Ordenanza N° 6147, Libro II, Título Primero, Título Segundo, Capítulo V (multa o arresto), para el caso de que la conducta no constituya violación a las leyes contravencionales provinciales o a las normas establecidas en el Código Penal.
Y es que se hace la aclaración porque han sucedido casos en que detectan a cuidacoches en plena ejecución de una extorsión para obtener sus beneficios y entonces ya se trata de un delito castigado según el Código Penal y pueden otorgarle una condena de entre cinco y diez años.
Según indicaron fuentes comunales, “agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano se encuentran realizando diversos operativos contra la expansión de los “trapitos” en el centro comercial del casco fundacional”.
Es más, siempre de acuerdo a lo señalado por las mismas fuentes, desde la Comuna ya se han formalizado diversas denuncias ante la Justicia “a los fines de erradicar esta actividad ilegal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí