
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
VIDEO.- ¡Cielo negro, lluvias y granizo! Llegó la tormenta a La Plata: se activó el alerta amarillo
Jugadores de Flamengo acusaron al cuarto árbitro de "ayudar" a Estudiantes: "Todos lo escucharon"
Tren Roca: demoras por una falla en Constitución, aunque el servició "ya se está normalizando"
Thiago Medina entró en quirófano: qué dice el nuevo parte médico
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Paro de empleados de Gimnasia: retención de tareas ante falta de pago
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
Colapinto tocó la pared, perdió ritmo y terminó 20º en la segunda práctica del GP de Azerbaiyán
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Mario Pergolini se burló de Andy Kusnetzoff por su llanto en vivo: "Me vinieron las lágrimas"
Cuenta DNI activa mañana la promo más esperada por los usuarios: rubro, descuento, tope y más
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Nico Vázquez no disimuló: mandó un "like" a la foto de Brenda Gandini en las Cataratas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
VIDEO. Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 19 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba en los tributos patrimoniales bonaerenses será del orden del 36 por ciento, "para el 99 por ciento de las partidas", dijo el ministro de Hacienda López este mediodía
Los impuestos patrimoniales en la provincia de Buenos Aires no aumentarán más allá de la inflación el año próximo, "en el 99 por ciento de las partidas". Así lo anunció este mediodía el ministro de Hacienda bonaerense Pablo López, al presentar los principales lineamientos de la Ley Fiscal y el Presupuesto 2021 en la Legislatura.
El anuncio involucra a los impuestos Inmobiliario y Automotor, que de esa forma no tendrían subas por encima del 32 por ciento, según el informe de Hacienda.
Los detalles sobre las previsiones fiscales de la Provincia en 2021 se terminarán de conocer en las próximas horas, cuando ingresen formalmente los proyectos a la Cámara de Diputados, donde empezarán su camino legislativo.
Pero los principales lineamientos fueron adelantados por el ministro López este mediodía en una conferencia en la Legislatura junto al presidente de Diputados Federico Otermín y la vicegobernadora Verónica Magario.
"Seguimos apostando a una estructura tributaria más progresiva, pero entendemos que el 2020 es y será un año crítico y no hay margen para incrementar los impuestos en términos reales. Por lo tanto en términos de impuestos patrimoniales no hay un impuesto por encima de la inflación para más del 99 por ciento de los contribuyentes", dijo López este mediodía al hablar de la Ley Fiscal 2021.
En ese marco, señaló que la Provincia estima que el aumento de la recaudación llegará a través de un incremento de la actividad económica. “Esperamos un fuerte crecimiento de la actividad. Podemos esperar un incremento en la recaudación”, aclaró.
López presentó este mediodía en la Legislatura bonaerense el proyecto de ley de Presupuesto 2021, que contempla gastos por 1.910.032 millones de pesos (es decir, 1.9 billones de pesos) y prevé ingresos por 1,7 billones de pesos.
En tanto, dijo López, el déficit primario será de 53.340 millones, pero si se le suman los intereses de la deuda, el déficit total financiero será de 111 mil millones de pesos (el equivalente al 6,17% de los recursos)
La Provincia prevé tomar nueva deuda en 2021 por 64.488 millones de pesos que serán pedidos en peso y sin apelar al mercado financiero internacional. La mayor parte del endeudamiento previsto por la Provincia para el año próximo provendrá de organismos multilaterales de crédito (42 mil millones) y de emisión de Letras del Tesoro (10 mil millones de pesos). El monto del endeudamiento equivale al 3,3 por ciento del Presupuesto.
Sobre la deuda, el ministro López apuntó contra el alto nivel de obligaciones en dólares que heredó la Provincia de la administración de María Eugenia Vidal. "Más del 85 por ciento de la deuda de la provincia de Buenos Aires es en moneda extranjera", al tiempo que puntualizó: "Esto ha generado un riesgo muy importante y tuvo impacto sustancial en la provincia de Buenos Aires".
“La provincia tiene una situación de insostenibilidad de deuda”, señaló López, quien remarcó “el enorme crecimiento de los servicios de deuda y el peso de la deuda en moneda extranjera”. “El proyecto plantea continuar el proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera que hemos iniciado este año”.
"Este es un presupuesto que entendemos realista que incorpora elementos que no estaban hasta ahora" dijo López al tiempo que dejó en claro: "No vamos a presentar un presupuesto de ajuste". Y agregó: "Nosotros estamos planteando un presupuesto que no ajuste y que no recaiga sobre las posibilidades de los trabajadores".
TRAMITE PARLAMENTARIO
El jueves próximo, en la sesión de la Cámara de Diputados, ambos proyectos tomarán estado parlamentario y se girarán a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, dijeron voceros legislativos a EL DÍA. Se estima que el lunes siguiente a la sesión, la comisión que preside Juan Pablo de Jesús, (Frente de Todos) empiece a discutirlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí