
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Venezuela hay un abandono evidente hacia los discapacitados/Twitter
CARACAS
Trabajar, estudiar o simplemente salir de casa es un reto colosal para las personas con discapacidad en Venezuela, donde la defensa de sus derechos y la adecuación de las instalaciones públicas y privadas quedaron como letra muerta en una ley que nunca llegó a aplicarse.
Las personas que se movilizan en sillas de ruedas se enfrentan a diario con un entorno hostil: en lugar de deslizarse por rampas deben bajar o subir las calzadas haciendo equilibrio en uno o varios peldaños. En algunas ocasiones piden ayuda a los motociclistas quienes amablemente les permiten agarrarse de la parte trasera de su vehículo para acortar el tiempo de traslado de un lado a otro de la ciudad, sobre todo cuando deben cubrir grandes distancias.
Tener un automóvil adaptado o pagar un taxi es un lujo en un país donde el salario es equivalente a un dólar mensual. Los micros no están adaptados para permitir el ascenso de sillas de ruedas y los trenes subterráneos apenas cuentan con un puñado ascensores, pero casi todos suelen estar fuera de servicio por falta de mantenimiento.
El fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) impulsó los derechos de las personas con discapacidad y su promoción, que fue bien recibida por la Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación, se plasmó en la Ley para Personas con Discapacidad promulgada en enero de 2007. Sin embargo, su aplicación sigue en suspenso.
Entre los artículos de la norma que no se cumplen está el que obliga a las empresas públicas o privadas a incorporar en su nómina total de trabajadores no menos de 5 por ciento de personas con discapacidad permanente.
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos comenzará mañana a vacunar contra el coronavirus: ultiman detalles
LE PUEDE INTERESAR
Por la segunda ola Alemania "baja las persianas" hasta el 10 de enero
También contribuyó al fracaso de la ley el despilfarro que caracterizó al gobierno de Chávez y al de su sucesor Nicolás Maduro, quien también ha sido ineficiente en el manejo de los fondos públicos y tuvo que administrar muchos menos recursos que su predecesor debido a la reducción de las exportaciones de petróleo -que equivalen al 96 por ciento de los ingresos que recibe el país del exterior-. Venezuela ha experimentado una caída de 70 por ciento en los ingresos petroleros desde el mandato de Chávez.
En medio de tantos obstáculos, donde sí se ha evidenciado un avance es en el deporte, que le ha dado suma importancia a los procesos de rehabilitación. (Jorge RUEDA y Matías DELACROIX /AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí