
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Sánchez Solís
Máquinas decidiendo quién recibe un subsidio o en qué barrio hay que reforzar la vigilancia policial. La inteligencia artificial (IA), útil, por ejemplo, en la lucha contra una pandemia, puede también perpetuar y reforzar prejuicios, como advierte la Unión Europea en un informe.
“La IA puede ser usada potencialmente en todas las áreas de la vida y eso significa que puede chocar con todos los derechos fundamentales”, resume David Reichel, investigador de la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la UE, responsable del informe.
Bajo el nombre “Construir un buen futuro: la inteligencia artificial y los derechos fundamentales”, el trabajo se basa en docenas de entrevistas con funcionarios de la administración pública y empleados de empresas privadas que diseñan y usan esa tecnología.
Aunque el conflicto entre nuevas tecnologías y protección de datos es conocido, la FRA quiso ir más allá y atajar la falta de conciencia sobre el potencial ataque a otros derechos, como el de no ser discriminado o a tener asistencia social, que puede suponer el uso erróneo de la IA.
La FRA plantea escenarios en los que programas informáticos basados en algoritmos deciden, en parte, quién recibe un crédito, una póliza de seguro o un subsidio social, usando como criterio datos sobre el sexo, la edad, la raza o la nacionalidad de los solicitantes.
“El uso de algoritmos por la administración pública en las prestaciones sociales despierta graves preocupaciones sobre su negativo impacto en la pobreza y la desigualdad, si se aplica erróneamente en el área de las prestaciones sociales”, dice la FRA.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Vacunas: luego del rumor, ¿la noticia gatillará las ventas?
Reichel reconoce que esos problemas pueden darse en ámbitos como la selección de personal para determinados puestos, con herramientas de IA prefiriendo a hombres sobre mujeres porque se basan en estadísticas de ocupación ya existentes. O en la vinculación de la criminalidad con la inmigración, al llegar a conclusiones erróneas analizando la ecuación pobreza-crimen-emigración.
“Hay ejemplos de predicción policial que puede llevar a una excesiva vigilancia policial de ciertos barrios donde viven particularmente gente de distintos orígenes étnicos”, señala Reichel.
La FRA dice que es discriminatorio crear perfiles policiales mediante algoritmos elaborados según el análisis informáticos de datos que sólo incluyen la raza, el origen étnico, el género o la religión. Reichel dice que estos sistemas pueden no sólo perpetuar la desigualdad existente en los datos con los que se alimenta el sistema, sino reforzarla, porque los algoritmos permiten tomar decisiones a mayor escala y con más eficacia.
La agencia de la UE señala que los prejuicios y la discriminación en la toma de decisiones por algoritmos que utilizan la inteligencia de datos, o big data, “son difíciles de detectar y de mitigar”.
“A menudo, la calidad de los datos y los sesgos en ellos son la fuente de tratamientos potencialmente discriminatorios o injustos”, advierte el informe.
La FRA insiste en que los sistemas de inteligencia artificial no son infalibles ya que, al fin y al cabo, están creados por humanos.
Por ejemplo, se ha demostrado que los sistemas de reconocimiento facial funcionan mucho mejor con los hombres blancos que con las mujeres negras, porque fue probado principalmente en ese grupo.
En general, Reichel reconoce el problema que supone que estos sistemas estén mayoritariamente creados por hombres jóvenes y blancos, ya que pueden transferir a esas herramientas sus propios prejuicios y concepciones del mundo.
Por eso, afirma, es esencial asegurar la diversidad entre quienes programan los sistemas de IA y analizar sus decisiones en el contexto adecuado, para ver si las conclusiones son correctas o no.
Este reporte pretende ser tanto un aviso sobre futuros problemas, como una advertencia de situaciones que ya existen.
“Lo que vemos es que la IA ha llegado a nuestra sociedad y se usa en muchas áreas, pero también que muchas técnicas se están desarrollando aún”, dice Reichel, que asegura que es el momento de atajar el desafío porque “los problemas se pueden resolver más fácilmente si empiezas a evaluar la tecnología antes de usarla”.
Otra cuestión que destaca la FRA es la de quién es responsable cuando un sistema de inteligencia artificial toma una decisión errónea y si se puede reclamar contra una máquina.
La agencia de la UE destaca que es imprescindible que los ciudadanos sepan cuándo son sistemas automáticos los que toman decisiones, cómo se puede reclamar e incluso, recibir información, sin entrar en complejidades técnicas, sobre cómo funciona la IA.
“La complejidad no es excusa para decir ‘no somos nosotros, es el ordenador’” el que tomó la decisión, señala Reichel.
El informe no menciona el papel y la responsabilidad de empresas como Google o Facebook, pioneras en el uso masivo de la IA, porque, según el experto, el objetivo de este primer reporte era analizar usos de esas tecnología en empresas e instituciones europeas.
“Tenemos otros proyectos, para recopilar más pruebas sobre cómo puede haber prejuicios en los algoritmos”, dice Reichel, quien reconoce que este informe es sólo una “instantánea” de la situación y que queda mucho trabajo por hacer. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí