
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un comité de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile aprobó ayer, de forma unánime, la autorización para el “uso de forma excepcional de emergencia” de la vacuna desarrollada por el laboratorio Pfizer para combatir el coronavirus.
De esta forma, el país se convierte en el primero de Sudamérica en autorizar su uso, cuando la enfermedad ya produjo cerca de 16 mil y acumula más de 576 mil contagios.
“Esta comisión de expertos se pronuncia favorablemente a la solicitud de autorización de uso excepcional por urgencia sanitaria solicitada para la vacuna BNT 162B2 presentada por Laboratorio Pfizer”, dijo Carolina Weinstein, miembro del grupo de expertos.
El director del ISP, Heriberto García, manifestó que la aprobación de aplicación de la vacuna será masiva y “no por grupos de riesgo”.
Durante la votación, se aprobó también que el rango etario de personas que recibirán las primeras dosis, sea a partir de los 16 años, y no a los 18 como se anticipaba, apoyándose en la evidencia científica aportada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, donde ya fue aprobada al igual que en el Reino Unido.
Sin embargo, el panel de expertos advirtió que se trata de una aprobación por uso excepcional y no de un estudio clínico, a diferencia de las pruebas que se están realizando en el país, con ensayos clínicos en fase 3, de vacunas desarrolladas por AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson y Sinovac.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzaron en el país el programa 10 mil voluntarios por la vacunación
LE PUEDE INTERESAR
China importará las dosis de BioNTech
Asimismo, los miembros del comité dieron a conocer que los riesgos eventuales tras la aplicación de la vacuna, considerando la experiencia internacional, podrían ser fiebre, dolor al momento del pinchazo y leves dolores de cabeza, entre otros.
Le fecha estimada para iniciar las vacunaciones sería el 27 de diciembre, pero aún no ha sido confirmada oficialmente.
Pese al entusiasmo demostrado por el comité de expertos, ayer se divulgaron los resultados de una encuesta realizada por Pulso Ciudadano de Activa Research, donde destaca que el 24,2 % de la población chilena asegura que no se vacunaría contra el coronavirus cuando las dosis estén disponibles en el país.
Según el informe del Ministerio de Salud, Chile presentó 1.402 nuevos casos confirmados y 10 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, elevando los totales a 576.731 y 15.959, respectivamente.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile es el sexto país de América Latina con mayor cantidad de casos confirmados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí