

por todos lados. en la previa de las fiestas, estalló la presencia de manteros. en 8 había hasta 10 por cuadra
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una semana clave para el comercio, junto con el movimiento por las ventas navideñas, explotó la presencia de manteros en la vía pública. Los comerciantes están que trinan y reclaman medidas
por todos lados. en la previa de las fiestas, estalló la presencia de manteros. en 8 había hasta 10 por cuadra
Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, el microcentro platense parece haberse convertido, más que nunca, en tierra de manteros. La venta callejera se ha expandido a pasos agigantados en las últimos meses, ante la casi nula reacción estatal, que dejó vía libre para el desarrollo de esta modalidad de comercialización ilegal que transgrede ordenanzas, el Código contravencional municipal, leyes nacionales, normativas impositivas de la AFIP y ARBA y distintas resoluciones.
Y ni hablar de lo ocurrido en las últimas semanas, cuando mientras en el microcentro crece el movimiento a medida que se acercan las fiestas de fin de año, la presencia de los manteros que ofrecen mercaderías de dudosa procedencia estalló.
Apenas una muestra de este fenómeno es lo que ocurría ayer al mediodía en los tramos más transitados de calle 8. Un verdadero festival de vendedores ambulantes. A un promedio de diez por cuadra.
En una recorrida por la calle 8, de 47 a 49, una veintena de vendedores ambulantes se encontraban apostados en las veredas frente a los negocios. Muchísima gente iba y venía buscando un regalo para el arbolito. Pero caminar por ese tramo era casi imposible sin correr el riesgo de pisar ropa, calzado, elementos de electrónica, CDs y DVDs, entre otros “rubros”, que, por otro lado, son cada vez más variados. Basta consignar que se contabilizaron en solo dos cuadras veinte manteros.
Bastante similar era el escenario urbano por diagonal 80 entre la zona de la estación de trenes y la Plaza San Martín.
Podía verse como, en torno a una manta, llegaban a juntarse 3 o 4 personas, mientras que en el comercio de ese rubro más cercano quizás había un par de clientes. Y los comerciantes, claro, estallan de bronca ante este desmadre de mantas, tablas y caballetes sobre las veredas.
LE PUEDE INTERESAR
La UNLP recibirá en 2021 más de 32 mil ingresantes: aluvión de inscriptos en Ciencias Médicas
LE PUEDE INTERESAR
Con barreras en el río, buscan contener el avance de las cianobacterias
Pierden clientela ante lo que consideran una competencia desleal. Romina tiene 36 años. Prefirió reservar su apellido. Es dueña de un local céntrico de bijouterie. Y ayer se lamentaba: “Es imposible competir. Yo hago un enorme esfuerzo para poder atraer los clientes, pero no puedo ofrecer los precios que le ponen en la calle, porque debo afrontar el alquiler, impuestos, tasas... Me da mucha bronca”, dijo.
Todo esto ocurre en el peor año para el comercio platense. Más de dos mil negocios debieron bajar las persianas. Y durante los meses más crudos de la pandemia muchos comerciantes destinaron gran parte de sus ahorros al pago de alquileres y empleados. Se esperaba que diciembre traiga algo de aire fresco a una economía que está en llamas. Es por eso que la competencia desleal preocupa y mucho al sector.
Incluso días atrás los comerciantes habían manifestado que aguardaban que la Municipalidad intervenga para desalentar la venta ambulante y la actividad de los manteros, e hicieron hincapié en un “dejar hacer” progresivo en la Plaza Italia, que desde temprano empieza llenarse de vendedores.
Como ya ha señalado este diario, la venta callejera transgrede diferentes normas. La ordenanza 8209, de 1993, no se respeta para nada. La misma prohibe expresamente desde el 1º de enero de 1994, en el Partido de La Plata, la venta en la vía pública autorizada por Ordenanza 6892 e hizo caer todos los permisos que habían sido otorgados hasta ese momento.
Sobre el Código Contravencional también pesan varias faltas que, al menos hasta el momento, no reciben sanciones. Se trata de los artículos 133 a 136, donde se fijan sanciones de hasta 1.000 módulos y arrestos de hasta 20 días para quienes realizan ventas en forma ambulante.
Pero los manteros también infringen en leyes impositivas nacionales y provinciales, porque no rinden tributo a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y ni siquiera pagan, en la mayoría de los casos, el monotributo social.
por todos lados. en la previa de las fiestas, estalló la presencia de manteros. en 8 había hasta 10 por cuadra
la comercialización callejera sigue creciendo en la plata / adrián sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí