

janet yellen se convertiría en la primera mujer en asumir como secretaria del tesoro norteamericano / AP
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentó a los “jugadores” con los que prometió liderar la recuperación en tiempos de pandemia. Yellen, su secretaria del Tesoro, dijo: “Muchos no pueden pagar su comida”
janet yellen se convertiría en la primera mujer en asumir como secretaria del tesoro norteamericano / AP
WILMINGTON
El presidente electo de EE UU, Joe Biden, presentó ayer a su equipo económico, con el que prometió liderar una recuperación en “tiempos difíciles” de la pandemia.
Biden apostó por un equipo con un fuerte acento femenino, que represente la diversidad de EE UU y compuesto por personalidades consagradas en su ámbito, con el objetivo de revivir la economía del país, que tiene el doble de desempleo que antes del coronavirus y con crecimiento amenazado.
“Son tiempos difíciles, pero la ayuda está en camino”, afirmó el demócrata Biden al presentar a su escuadra, encabezada por Janet Yellen, extitular de la Reserva Federal (Fed, banco central) y que se convertirá en la primera secretaria del Tesoro si es confirmada por el Congreso.
Biden aprovechó la ceremonia en su feudo de Wilmington, Delaware, para pedir al Congreso a que apruebe un “robusto” paquete de ayuda frente a necesidades que son “urgentes”, tras semanas de estancamiento de las negociaciones entre demócratas y republicanos.
Ambos campos difieren sobre la cuantía de un eventual nuevo plan de alivio y hacia dónde se debe dirigir la ayuda.
En la presentación, Yellen afirmó que “es esencial” actuar con urgencia. “Hay tanta gente que no logra llevar comida a su mesa y pagar sus cuentas”, denunció la economista que calificó la actual crisis como “histórica” y advirtió que “la inacción podría provocar una recesión retroalimentada que cause aún más daños”.
Este evento se dio horas después de que un grupo bipartidista de senadores propusiera un plan de alivio para la economía por cerca de 900.000 millones de dólares, ante la necesidad de apoyar a muchos desempleados que agotaron sus prestaciones y sus ahorros.
Hasta ahora el gobierno y el Congreso han fracasado a la hora de negociar un segundo plan de rescate para la economía, tras un primer programa lanzado al inicio de la pandemia por 2,2 billones de dólares.
La propuesta presentada ayer marca una línea media entre la aspiración de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, que defiende un plan por 2 billones de dólares y los 500.000 millones que los republicanos -que controlan el Senado- están dispuestos a aprobar.
El tiempo apremia, ya que la recuperación comienza a languidecer ante la nueva ola de infecciones, que puede recrudecerse por los desplazamientos del pasado fin de semana largo por el Día de Acción de Gracias.
En EE UU, el país del mundo con más casos y más muertes por la pandemia con más de 268.000 fallecidos, el fin de año marca también una cuenta regresiva para 12 millones de personas que van a agotar sus prestaciones por desempleo el 26 de diciembre. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí