
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oscar Alcoba (*)
Oscar Alcoba (*)
Vemos últimamente en el escenario político argentino que quienes propiciaron la multiplicación de la pobreza, hoy lloran por ella. Todos lo hacen, porque no lamentarse denunciaría estar de acuerdo con el desastre por ellos causado. La mimetización es una buena estrategia. Y la responsabilidad es de casi toda la corporación política que nos gobierna hasta la fecha, sin distinción partidaria.
Es loable la actitud del presidente Alberto Fernández de aplicar una ley de emergencia alimentaria, pero si está pidiendo un mayor esfuerzo a los que más tienen, entonces, pensemos primero en la clase política. Porque el escándalo social es ese: un Estado burocrático, clientelista, e ineficiente, con un gasto público insostenible, madre del despilfarro y la venalidad.
Todos los gobiernos hablan de la herencia recibida. Siempre que asume una nueva administración pareciera declararse impoluta y libre de toda culpa; siendo la sociedad la única que hereda más y más penurias. Pues la misma no afecta nunca a los que proclaman su proyecto económico triunfal, destinado al falso éxito y a un hipotético viaje a la modernidad.
La doble vara en el discurso de la indigencia es, en Argentina, verdaderamente pasmosa.
Agustín Salvia (Director de Investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina, (UCA) suministra estas cifras desoladoras en la pobreza infantil :a casi la mitad de los niños mas vulnerables (48 por ciento) jamás le contaron un cuento, casi un tercio (29 por ciento) comparte cama o colchón, más de la mitad (55 por ciento) no tiene libros infantiles en su casa y al 30 por ciento de chicos de entre 1 y 12 años no le celebraron su último cumpleaños. La encuesta de la UCA muestra, además, que el 77 por ciento de los pibes más humildes no tiene una biblioteca en su casa, el 75 por ciento no accede a Internet y dos tercios (67 por ciento), ni siquiera disfruta de una computadora.
Ni hablar de cómo y cuando comen. Menores, sin proyección ninguna, no hacia el futuro, sino al instante posterior al presente. Por supuesto no es fácil entender esta barbarie desde los balcones superiores de vida, de muchos políticos. Aquellos del silencio hipócrita y de memoria corta. Los que prometen cambiar para mantener todo igual.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La incidencia de la droga en la tasa de homicidios en el país
Los “muchachos de la esquina”, entonces, proponemos un Decreto de Necesidad y urgencia: 1) Convocatoria amplia a todos los sectores sociales y políticos (cuyo objetivo sea solo pensar en el bien común) y elaborar una propuesta compartida a los fines de reconstruir la Nación y de cambiar las cosas, que durante todo este tiempo hemos hecho mal. 2) Garantizar un poder judicial independiente, para que no haya presos sin condena, pero también ,que no haya delincuentes sin pena (incluidos los corruptos). 3) Profunda reforma política, empezando por la supresión de las listas sábanas. 4) Eliminar las jubilaciones de privilegio. 5) Privilegiar si, la atención a los niños carenciados. 6) Cúmplase, confírmese y celébrese.
(*) Abogado, Master en Políticas Públicas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí