
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esa línea, el mandatario apuntó que algunos medios de comunicación "desinforman"
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el aumento anunciado por el gobierno nacional para los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) no es "un ajuste" y apuntó que algunos medios de comunicación "desinforman" al intentar "imponer esa falsa idea".
"Este es un ejemplo de cómo se desinforma. Ciertos medios afirman que ha habido un ajuste sobre los jubilados cuando en realidad eso no pasó. Difunden de modo sesgado un informe del CEPA para poder imponer esa falsa idea del ajuste", aseguró el jefe de Estado en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que cita el documento del Centro de Economía Política, y agrega: "Que no te engañen!
Este es un ejemplo de cómo se desinforma.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 16, 2020
Ciertos medios afirman que ha habido un ajuste sobre los jubilados cuando en realidad eso no pasó.
Difunden de modo sesgado un informe del CEPA para poder imponer esa falsa idea del ajuste.
El CEPA lo explica aquí.
Que no te engañen! https://t.co/ISUTyFCsI0
El Presidente se refería al documento en el que tras un análisis del "impacto del aumento de las jubilaciones en marzo de 2020", el CEPA se pregunta: "¿Ajuste o mejora de las jubilaciones?".
"La masa agregada de jubilaciones alcanza un incremento de casi 8%, mientras que la inflación estimada según CEPA para el período marzo-mayo de 2020 podría sumar el mismo incremento de 8% (6), entonces no se puede hablar de ajuste sobre los jubilados", indicó el informe reproducido por el Presidente.
Agregó que "si se analiza el semestre diciembre de 2019 a mayo de 2020, se percibe que la movilidad de diciembre más el aumento por decreto de marzo implica un incremento de 17,3% que alcanza 25,1% si se considera el bono".
LE PUEDE INTERESAR
Van a la Justicia por los cambios en las jubilaciones
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno impulsa un proyecto para limitar jubilaciones de privilegio
"Considerando una inflación de 16,9% para ese semestre (7), la actualización de diciembre más el aumento de marzo queda por encima, recuperándose 0,4% de poder adquisitivo sin considerar el bono y 8 puntos porcentuales si se considera el bono", continuó el trabajo.
Finalmente, si se considera la movilidad anterior, "el nuevo esquema implica casi 4 puntos porcentuales por encima si se considera el bono de diciembre y enero y casi 4 puntos menos si no se toma en cuenta el bono", concluyó.
A partir de ese mismo informe, el diario Clarín publicó una nota en la que la iniciativa del Poder Ejecutivo al aumentar las jubilaciones mínimas tenía como objetivo un "ajuste fiscal" que ahorrara "al Estado $ 100.000 millones en el año" y lo relacionó con la negociación de la deuda, al mencionar que "los acreedores como el FMI reclaman un sendero fiscal que garantice los pagos futuros que surjan de la reestructuración de esa deuda".
En su informe, el CEPA consideró hoy que “una mayor mejora, en términos relativos, para los jubilados de menores ingresos favorece aún más al consumo, el principal componente de la actividad económica”, al analizar los aumentos en jubilaciones y pensiones otorgados por el Gobierno.
“Además del impacto sobre el bolsillo de cada uno de los jubilados y por ende del nivel de vida, de la distribución de la actualización anunciada depende apuntalar aún más el consumo”, remarcó el centro de estudios que conducen los académicos de Flacso, Julia Strada y Hernán Letcher.
El análisis puntualizó que ”el incremento de un monto fijo de $1.500 más un 2,3% implica un aumento de casi 8% respecto del monto agregado de jubilaciones previas, es decir, no habría pérdida de poder adquisitivo si se considera una estimación de inflación de 8,04% para el trimestre marzo-mayo de 2020”.
Asimismo, precisó que “esta propuesta lleva la jubilación mínima de los actuales $14.068 a $15.892, cuando con la fórmula de movilidad ascendería a $15.694, es decir que el incremento anunciado significa unos $200 adicionales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí