Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para el director de ARBA hay que trabajar "para terminar con la legitimación de la evasión"

Para el director de ARBA hay que trabajar "para terminar con la legitimación de la evasión"
2 de Febrero de 2020 | 12:44

El director de ARBA, Cristian Girard, remarcó la necesidad de trabajar "en una educación tributaria que termine con la cultura del rechazo al pago de impuestos y de legitimación de la evasión".

En una entrevista con Télam, el funcionario precisó que "es fundamental explicar por qué es importante cumplir con el pago de impuestos" y analizó que "se trata de un problema político, cultural e ideológico, y tiene que ver con la tendencia global en donde las elites tienden a la fuga de capitales hacia guaridas fiscales".

"Eso erosiona el rol del Estado como distribuidor de recursos y agente activo en los procesos de desarrollo", evaluó.

Girard subrayó que muchas veces "se entra en un ciclo de perversión discursiva en el que se cree que hay legitimidad para no pagar impuestos porque los gobiernos son corruptos, porque 'mantienen vagos' o porque los servicios que se prestan son malos".

"Esa posición busca instalar que se despilfarra lo que pagan los contribuyentes, entonces hay una legitimación moral a no pagar los impuestos", continuó y planteó que se debe realizar desde el Estado "un trabajo cultural muy fuerte".

Sostuvo que "el huevo de la serpiente es el desmantelamiento del Estado de bienestar a partir del sobreendeudamiento de los estados nacionales, en paralelo con una desregulación financiera que les permite a las elites fugar capitales y reducir la capacidad de recaudación de los estados".

El funcionario enfatizó que cuando se le bajan impuestos a los sectores más concentrados se ingresa "en un círculo vicioso porque los Estados se desfinancian y, para mantener el nivel de servicios, toman deuda".

"Crece la carga financiera del presupuesto y hay que hacer recortes. En ese momento empeora la calidad de los servicios y se llega al estado de emergencia y catástrofe", dijo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla