VIDEO.- Se extiende el conflicto en Acerías Berisso: denuncian que están vaciando la fábrica
VIDEO.- Se extiende el conflicto en Acerías Berisso: denuncian que están vaciando la fábrica
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago de Chile
Organizaciones feministas pidieron a la justicia chilena que garantice su derecho a manifestarse y ordene a las fuerzas de seguridad no “reprimir” las movilizaciones que se llevarán a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“El objetivo de este recurso es resguardar nuestro derecho constitucional a la movilización y las protestas, un derecho que ha sido vulnerado sistemáticamente por parte del Gobierno y de la Intendencia (Gobernación de la capital)”, dijo a Alondra Carrillo, portavoz de la Coordinadora Feminista 8M.
Las organizaciones feministas han convocado distintos actos en todo el país durante la primera semana de marzo, aunque la gran marcha se celebrará el 8 en Plaza Italia,convertida en el epicentro del estallido social y rebautizada por los manifestantes como “Plaza de la Dignidad”.
“Los Carabineros no nos cuidan, nos violan, nos disparan, nos matan y nos mutilan”, dijo Carrillo tras interponer junto a otras asociaciones de mujeres un “recurso de protección” en un tribunal de la capital.
El cuerpo policial está en el punto de mira desde el inicio de la crisis y diversos organismos como ONU, Amnistía Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW) les han acusado de haber cometido graves violaciones a los derechos humanos, muchas de ellas relacionadas con delitos sexuales.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
No se puede demorar la educación de millones de estudiantes
El recurso es una acción judicial consagrada en la Constitución chilena que se concede a todas las personas que como consecuencia de actos u omisiones arbitrarias o ilegales sufren privación, perturbación o amenaza a sus derechos.
El movimiento feminista ha estado muy presente en la convulsión social que estalló en octubre, sobre todo después de la irrupción del colectivo Las Tesis y su performance “Un violador en tu camino”, que denuncia la violencia machista y que ya se ha convertido en un himno feminista global.
Chile vive su convulsión social más grave desde el fin de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).
Las protestas, que en las últimas semanas han bajado de intensidad aunque se espera que tomen de nuevo fuerza en marzo con el fin del periodo estival, han dejado también episodios de violencia extrema con saqueos, incendios, barricadas y destrucción de mobiliario público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí