
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los "totem" platenses se instalaron en varios puntos de nuestra ciudad y son parte del paisaje urbano. Hoy sólo cumplen la función de advertir a los automovilistas a qué velocidad transitan por las calles platenses ya que por el momento, si exceden el límite permitido, no registran la multa.
Uno de ellos está emplazado en 31 y 63, pero curiosamente en los últimos días llamó la atención de muchos de los que transitan por la zona. Es que cuando uno pasa por esa transitada avenida, se sorprende al ver la velocidad que marca.
Según las fotos que enviaron los lectores al WhatsApp de EL DIA (+5492214779896), en algunos casos ese "totem" registró velocidades por encima de los 800 kilómetros por hora, es decir, superiores a la de muchos aviones. Claramente se trata de un mal funcionamiento del aparato, pero no por ello dejó de llamar la atención.
También se notificó de un "totem" en 32 y 10 "camuflado" por las ramas de un árbol. Según indicó un lector "no se lee y los conductores no lo ven", por lo que no estaría cumpliendo con su propósito.
A mitad del año pasado, la Comuna incorporó más tecnología en busca de optimizar la seguridad vial en la Ciudad con la instalación de estos sensores de velocidad en puntos estratégicos. Así se avanzó con la colocación de 15 “tótems”, los cuales tienen la capacidad de detectar e informar la velocidad de circulación de los vehículos, “generando conciencia en los conductores y aumentando la prevención en la vía pública”, según se indicó desde el municipio oportunamente.
Empezaron colocando dos en zona norte, más precisamente en Camino Centenario entre 506 y 507, en Gonnet, y en Camino Centenario entre 46 y 47, en Villa Elisa. luego siguieron los de Centenario entre calle Güemes y 485, zona del Batallón 601; Camino Centenario entre 501 y 495, zona Club Universitario; Camino Belgrano entre calle Güemes y 484; y Camino Belgrano entre 514 y 511, zona hipermercado Walmart. Luego completaron la instalación de los restantes.
LE PUEDE INTERESAR
"'¡Mamá! ¡Hay un escorpión en la cama!": enorme susto para un nene platense de 8 años
LE PUEDE INTERESAR
Lunes de Carnaval con sol y muy agradable: ¿se viene la lluvia?
Cabe destacar que estos aparatos no detectan infracciones, sino que solo permiten conocer la velocidad a la que se transita. En cuanto a las especificaciones técnicas, se explicó que los nuevos dispositivos constan de una estructura metálica de 4.25 metros de altura, por 1.15 metros de ancho y 0.30 de espesor; y cuentan con un radar para medición de velocidad doppler 2.4 Ghz, con un alcance de entre 0 a 450 metros y entre 10 y 150 kilómetros por hora. Al mismo tiempo, poseen un display con doce barras LED de tres colores, correspondientes a distintas franjas de velocidad, que pueden visualizarse a 450 metros de distancia en condiciones climáticas normales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí