Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aitor Pereira
EFE
El Fondo Monetario Internacional concluyó su primera visita a Argentina desde la asunción de Alberto Fernández, y avaló el análisis del Gobierno de que la deuda del país “no es sostenible”, al tiempo que pidió una “contribución” a los acreedores privados, quienes ahora deben decidir.
Los analistas económicos coinciden en que, basándose en la petición del Fondo, el Gobierno solicitará a los acreedores una quita de la deuda que podría rondar el 40 por ciento aunque serán los tenedores quienes decidan si “aceptan o no” esta propuesta.
El director de la Consultora Focus Market, Damián Di Pace, señaló que “la propuesta a los acreedores será en relación de los niveles de paridad de los bonos, actualmente entre 40 y 50 por ciento. Se pedirá quita de capital, interés y alargamiento de plazo, sin embargo los acreedores en definitiva son los que negocian y aceptan o no lo propuesto por Argentina”.
El analista detalló que “las negociaciones con el FMI luego de la declaración del organismo se adelantan y hay sendero recorrido”, unos avances que no ve “con los acreedores privados”, aunque afirmó que “no se puede juzgar por lo que aún no ha comenzado, que es negociar con los bonistas”.
“Es muy probable que los bonistas respondan de manera negativa “, subrayó el analista Patricio Giusto, quien recordó que “113.000 millones de dólares de deuda están en mano de bonistas privados”, para quienes el Gobierno lanzará una oferta en marzo que puede llegar antes de que se cierre el acuerdo con el Fondo. “Desde que asumió Alberto tiene esta visión que primero hay que cerrar con los privados, y eso va a ser la señal más fuerte que se le puede dar al mercado, incluso más fuerte que renegociar con el FMI, que podría ser lo más sencillo”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
“Esfuerzos conjuntos”, el pedido del G20
LE PUEDE INTERESAR
La ley de góndolas tendría sanción esta semana en el Senado
En la Casa Rosada celebraron el comunicado de del FMI, ya que les “dio la razón”, algo que Giusto interpretó como “una suerte de favor político” que fue llamativo en muchos aspectos.
“El comunicado evidentemente fue algo muy positivo para el Gobierno por algunas cosas que hasta llaman la atención en el lenguaje habitual del FMI, poniéndose en el lugar del deudor. Elogiaron que Argentina estabilizó el tipo de cambio con férreos controles, algo que está en las antípodas de la postura del Fondo”, valoró.
En este sentido coincide la analista Gretel Ledo, para quien el comunicado fue “más que positivo”, aunque lo interpreta como una “colaboración” para asegurarse que Argentina no le exija un quita al propio organismo multilateral, una postura que defendió la vicepresidenta Cristina Fernández, cuando afirmó que el préstamo se empleó para financiar la fuga de capitales, algo que no permiten los estatutos del FMI.
Según su criterio, “el Ejecutivo va a avanzar hacia pedir una quita”, a pesar de que la directora gerente de la entidad, Kristalina Georgieva, descartó esa posibilidad alegando que sus estatutos no lo permiten. “El FMI está jugando otra carta, la de colaborar con la deuda con privados con este comunicado, y por otro lado esperar que Argentina cumpla íntegramente con la deuda tomada con el organismo”, señaló Ledo.
Para el experto Nicolás Alonzo, a pesar de lo positivo del mensaje en éste falta “alguna valoración” sobre “el plan económico del Gobierno”, que según su criterio necesita definirse más. “La política macroeconómica por el momento es un tanto inconsistente, está teniendo un problema de deuda y por el momento no se va a poder mantener o mejorar la salud de las cuentas públicas”, aseveró.
Esta tendencia la observa también en la política monetaria, por lo que considera que por ahora las decisiones del Gobierno están más enfocadas “en la estimulación económica a corto plazo”.
“Todo lo que tuvimos son definiciones por el lado de los ingresos y no de los gastos. Faltan definiciones hacia adelante de como se va a manejar la política fiscal”, declaró.
Las negociaciones no dan tregua, sobre todo si el Gobierno quiere cumplir con la meta que se impuso de llegar a un acuerdo antes del 31 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí