
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El nuevo reclamo formulado en estas jornadas por ambientalistas de la Región para que se sancione una ley que proteja a los ecosistemas en el país –en consonancia con la reciente celebración del Día de los Humedales- reactualizó la importancia de que estas áreas sean revalorizadas.
Considerados con razón como fábricas de vida para el planeta, capaces de equilibrar los fenómenos meteorológicos extremos, claves para mitigar la crisis climática y barreras contra la subida del nivel del mar, los humedales -tal como se dijo en la nota publicada ayer en EL DIA- están disminuyendo en la mayoría de las regiones del mundo a pesar de ser imprescindibles para la supervivencia humana. También en nuestra región se encuentran bajo amenaza.
Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de inundación o, por lo menos, con su suelo cubierto por agua (de origen fluvial, marino, pluvial o subterráneo) durante períodos considerables que amortiguan las inundaciones y las sequías, actuando como esponjas y reservorios. En la Región hay humedales en los montes ribereños del delta del Río Santiago; en la selva marginal Punta Lara; en la laguna Los Patos; en el Parque Ecológico Municipal de La Plata y en sectores del arroyo el Pescado, entre otros puntos.
No obstante su importancia, los ecologistas advierten que están bajo serio riesgo. Por eso los ambientalistas postulan la necesidad de sensibilizar al público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan, pero también para exigir del Estado la dotación de elementos que colaboren con su preservación. Como se dijo, sucede que estos ecosistemas vitales para mitigar la crisis climática aún no cuentan con una ley que los proteja.
Como se sabe, hace ya varios años que los especialistas y no pocos pobladores de la zona costera vienen presentando denuncias y advertencias sobre repetidos perjuicios a esas áreas, así como pedidos de preservación de los montes ribereños y de los humedales existentes, no sólo por los distintos tipos de contaminación que sufre el frente costero del Río de la Plata sino, también, como derivación de la mano del hombre. Existen en este sentido varias presentaciones de vecinos y entidades ambientalistas ante la Justicia.
Sobre esa misma cuestión, se ha dicho aquí en ocasiones anteriores que permitir que una desaprensiva acción humana interrumpa una interacción entre los montes y el río podría acelerar un proceso de deterioro irreversible. Tampoco deberían echarse en saco roto las enseñanzas que dejaron las trágicas inundaciones registradas en nuestra zona, demostrativas de la negativa incidencia que pueden llegar a ejercer las obras mal planificadas.
LE PUEDE INTERESAR
Desempleo juvenil, cada vez más alto
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las zonas ribereñas de la Región, con reservas naturales que aún se está a tiempo de salvar, como son la Selva Marginal de Punta Lara, las islas y canales, así como los humedales, merecen que se haga un esfuerzo serio para su preservación, que significa nada más y nada menos que hacer estudios serios y profundos sobre qué actividades podrían afectarlos, para así ponerlos al margen de toda agresión. La desaparición de la vegetación propia del lugar y la emigración de las aves son daños demasiado graves como para no suponer que las autoridades –que ahora podrían disponer de una nueva ley nacional- no harán lo necesario para evitarlos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí